La medida sindical será por un tiempo “indeterminado”, y se anunció oficialmente, que las acciones incluirán acampes y escraches frente a las puertas de hoteles de Mar del Plata. «Los integrantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica son cómplices de la informalidad», advirtieron desde la entidad gremial.
La Uthgra aseguró que las medidas comenzarán con una gran decisión con el objetivo de defender a los trabajadores, y que los empresarios tomen nota de lo que viene pasando en el ámbito laboral.
La serie de acampes y escraches que llevará adelante la Uthgra comenzó hoy, y se realizarán frente a las puertas de diversos hoteles marplatenses, con el fin de que los empresarios registren de manera inmediata a todos los trabajadores. Cabe destacar, que la medida será “por tiempo indeterminado” y continuará hasta el fin de semana.
Mediante un comunicado, el secretario general de la Uthgra, Pablo Santín dijo que «los integrantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica son cómplices de la informalidad». Y sobre las actividades, manifestó que “también habrá acciones en los establecimientos del presidente y vicepresidente de la entidad empresarial, para exigir la inmediata registración laboral”.
En la misiva, Santin expresó que «la Asociación quiere culpar al sindicato de sus métodos, pero ellos no paran de esconder a los trabajadores y tenerlos bajo la informalidad», y añadió: «les exigimos a los integrantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica que sean los primeros en dar el ejemplo registrando correctamente a sus empleados en sus locales».
En el escrito, el dirigente señaló que «la Asociación se hace la distraída con la situación que atraviesan muchos trabajadores y trabajadoras del sector y debe exigir que se cumplan las leyes laborales a los establecimientos. Es por ellos, que nos hartamos de esperar respuestas».
“Venimos con inspecciones permanentes en la hotelería y la gastronomía, y si bien en muchos establecimientos ha habido un cambio, hay algunos empresarios que no entienden; ya da vergüenza citarlos una y otra vez al Ministerio de Trabajo», indicó el secretario general.
Por último, Pablo Santín alertó que el sector de la gastronomía se encuentra totalmente “en llamas con la regularización”, y que en un importante número de establecimientos “a pesar de las inspecciones no logramos por la vía del diálogo que hagan lo que deben hacer: si tenés un establecimiento funcionando, el personal tiene que estar registrado, no hay dobles interpretaciones, la ley es clara, pero algunos empresarios eligen no entender y mirar para otro lado”.