Provincia: Una legislación que transfería un predio a la Facultad de Derecho fue vetada

Por mayo 9, 2023

Mediante un decreto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ratificó que el espacio físico sería destinado al Conservatorio de Música Luis Gianneo. El proyecto había sido presentado por el diputado bonaerense Maximiliano Abad.

Si bien la Legislatura provincial había sancionado una legislación que le transferia de manera directa y gratuita, un predio a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Axel Kicillof vetó esa ley y aclaró que la propiedad ya se encuentra escriturada con otra institución del Estado Provincial.

Cabe destacar que esta propuesta había sido presentada por el legislador bonaerense de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad; y había sido aprobada por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el pasado 12 de abril. En el escrito se detallaba que el inmueble se encuentra entre las calles Balcarce, Juncal y Victoriano Montes de la ciudad balnearia.

Y en ese sentido, el mandatario provincial, mediante el decreto 701/2023, aseguró que la propiedad en cuestión, se encuentra actualmente escriturada a nombre de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Y aprovechó para resaltar que el organismo se pronunció “en forma desfavorable a la promulgación de la iniciativa”, porque el espacio ya había sido adquirido por la Asociación Cooperadora del Conservatorio Provincial de Música “Luis Gianneo”. 

A su vez, Axel Kicillof aseveró  que este inmueble ya está destinado para el funcionamiento de la institución, y por eso la legislación fue vetada.

El Conservatorio se encuentra ubicado en Libertad N° 6066. Y cabe destacar que el inmueble está a pocos metros de la institución. Precisamente en la misma manzana del predio de la Facultad de Derecho.

La propuesta legislativa presentada por Abad planteaba “una necesidad de larga data por la que se viene bregando” en la UNMDP, relacionada «al desarrollo de iniciativas de extensión universitaria, investigación, grado y posgrado que gracias a esta transferencia puede ser cubierta”.

Y en ese sentido, este proyecto también hacía hincapié en las “limitaciones edilicias” de la Facultad de Derecho. Y que gracias a este tipo de acciones gubernamentales impide “su crecimiento demográfico estudiantil y la oferta”. 

Es importante resaltar, que la decisión de Kicillof, provocó que la iniciativa presentada por el diputado provincial vuelva nuevamente a la Legislatura bonaerense.

Por último, cabe resaltar que si bien la normativa presentada por el integrante del bloque radical fue vetada, el legislador también fue el autor de otras dos iniciativas con el objetivo de que la Facultad de Derecho cuente con un predio. Se trata de un espacio físico situado en Santa Rosa del Mar y otro en Parque Peña.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.