Después de varios días y una fuerte retención de tareas laborales, el sindicato de Trabajadores del municipio de Pinamar anuncio que irá al paro total de actividades, con el fin de reiterar el reclamo por un aumento salarial.
Si bien la administración de Martín Yeza no realizó los aumentos en el pago correspondiente de los salarios, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar, Enrique Giménez y el Secretario Gremial, Pablo De Iraola, anunciaron que llevarán adelante un paro total de las tareas.
Es importante resaltar, que el sindicato del gobierno local había acordado un aumento salarial para todos los trabajadores que conforman la municipalidad de Pinamar, el Ejecutivo no cumplió con lo pactado, y el conflicto se debe a que el jefe comunal faltó a su palabra y al compromiso en la gestión.
Si bien este conflicto viene desde hace algunos días, los empleados comenzaron con esta medida de fuerza, y desde el gremio detallaron que el pasado 16 de mayo, los trabajadores de la comuna habían iniciado una retención de tareas de tres horas por jornada. Pero al no haber novedades sobre los aumentos, los dirigentes sindicales manifestaron que el paro será total.
Cabe destacar, que el pasado martes 16, el gremio de trabajadores municipales mantuvo una audiencia y se determinó que, ante la falta del compromiso pactado, los empleados públicos dejarían de hacer su tarea, hasta que el gobierno local pague lo adeudado.
En las ultimas horas, tras un encuentro entre dirigentes sindicales y funcionarios del municipio de Pinamar, el gremio confirmó que la administración de Martín Yeza no va a poder cumplir con el pago del aumento del 10% básico que se había negociado, y que tendría que haberse abonado en el mes de abril. Y se advirtió que tampoco hay una fecha concreta.
Mediante un comunicado, el gremio de los municipales aseguró que “a partir del día de la fecha, lunes 22 de mayo, y hasta tanto se cumpla con lo adeudado por la municipalidad de Pinamar, se realizará un paro total de actividades”.
Y en ese sentido, desde el sindicato se aclaró que el personal mantendrá cubiertos los servicios esenciales, como las guardias del hospital municipal, de los centros de salud de Ostende y Valeria del Mar, del centro de monitoreo, del personal de la guardia urbana y de la dirección de Género y Diversidad dependiente de la Secretaría de Seguridad, funcionando normalmente ante los casos de emergencia que puedan surgir.