Mar del Plata: Los gastronómicos se declaran en “emergencia” y alertan por cierres de comercios

Por mayo 4, 2023

El empresariado gastronómico resaltó la profunda preocupación que existe en el sector por la situación que atraviesa. Y resaltaron que habrá negocios que cerraran sus puertas de manera inevitable

Con el objetivo de abrir un gran debate, más de un centenar de empresarios gastronómicos advirtieron que el sector se encuentra con los números en rojo, y que las consecuencias serían la pérdida de un importante número de puestos de trabajo que engloba a la ciudad.

En las últimas horas, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica advirtió que hay un gran estado de “emergencia” en la ciudad balnearia, y existe un inminente cierre de negocios relacionados al sector. Debido a que la oferta que existe en la actualidad se encuentra “sobredimensionada”, desfavoreciendo totalmente al “trabajo en general”.

Las declaraciones de emergencia surgen después del encuentro que mantuvieron más de cien empresarios, advirtiendo que la situación en “La Feliz” es muy preocupante, y los números no cierran.

Mediante un comunicado difundido en las últimas horas por la entidad, un importante conjunto de presentes “pusieron de manifiesto el inminente y preocupante cierre de algunas bocas de expendio». Las cuales son un importante generador de empleo de miles de familias marplatenses.

«Las distintas variables analizadas en la reunión hacen que la actividad en Mar del Plata se encuentre hoy en estado de emergencia”, resaltan en la misiva, y agregan: “se requiere un debate a fondo entre todos los involucrados para evitar el cierre de negocios y la pérdida de puestos de trabajo».

Asimismo, los miembros del empresariado gastronómico, manifestaron que en medio de una difícil situación socioeconómica, y una inflación galopante y creciente, donde existe una importante presión impositiva,»hace necesario replantear la gastronomía y la continuidad o no de los negocios». Teniendo en cuenta la oferta que existe para la gran demanda que hoy tiene Mar del Plata a lo largo de todo el año.

Por otra parte, indicaron en el escrito que, «tiempo atrás la apertura de una sucursal o segundo establecimiento permitía, mediante mayor volumen de compra, conseguir mejores precios de los insumos. Hoy la inflación pulverizó esa posibilidad con lo cual existen comercios pagando alquileres exorbitantes, altísimas tasas retributivas de servicios, cargas sociales e impuestos que hacen imposible su subsistencia».

Para cerrar, los empresarios que conforman la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, apuntaron contra la «competencia desleal». Expresando que son las que llevan adelante los «restaurantes a puertas cerradas» por tener una «oferta informal».  Y en ese sentido, denunciaron que «esto crece día a día sin ningún tipo de control y exigencia».

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.