Instituciones escolares llevarán el nombre de marplatenses caídos en Malvinas 

Por mayo 1, 2023

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, una ordenanza que permitirá al a los jardines y escuelas municipales de Mar del Plata, llevar el nombre de soldados caídos en la guerra de Malvinas.

La iniciativa fue anunciada oficialmente en el acto por el aniversario del bautismo de fuego de la Artillería Antiaérea, donde se destacó el papel de los soldados caídos en la Guerra de Malvinas de 1982. 

La medida apunta a que las escuelas y los jardines de la ciudad balnearia, tengan el nombre de los soldados que nacieron en «La Feliz», y que participaron del enfrentamiento con el Reino Unido en la década del ’80. El anuncio fue ratificado en el 41° aniversario del bautismo de fuego de la Artillería Antiaérea, en la Guarnición de Ejército Mar del Plata.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 (GADA 601), con la presencia del intendente Guillermo Montenegro y la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero.

Cabe destacar, que en la jornada, Sánchez Herrero, hizo entrega de una copia de la ordenanza. La cual autoriza a bautizar con los nombres de los caídos, a los diversos establecimientos locales, con el objetivo de homenajear a los soldados que dejaron la vida por la soberanía nacional.

La ordenanza aprobada por todos los ediles, detalla: «impónese en aquellos jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias municipales sin denominación, el nombre de los veteranos de guerra del Ejército Argentino domiciliados en Mar del Plata y fallecidos en el conflicto bélico”.

Asimismo, la normativa confirma «taxativamente que el Teniente Alejandro Dachary, el Sargento Primero René Pascual Blanco, el Cabo Roberto Adrián Busto, así como los soldados clase 62, Diego Martín Bellinzona, Jorge Alberto Llamas y Claudio Alejandro Romero sean los héroes reconocidos”.

Después de la actividad, la titular del Concejo Deliberante sostuvo que “fue un acto profundamente emotivo”. Y que su presencia tuvo que ver con llevar «la ordenanza a través de la cual a las escuelas municipales se le pueden poner los nombres de veteranos de Malvinas y en particular los que tuvieron que ver con este suceso”.

Y en ese sentido, aprovechó para mencionar otra propuesta, impulsada por la Fundación No Me Olvides. Y que también rememora a los caídos, con la idea de «complementar a la otra”. 

“Vine a traerla en nombre de todos mis compañeros y la verdad es que fue emotivo tratarla y hoy fue muy emotivo entregarla, para ver además a los familiares de los nombres que van a llevar las escuelas”, manifestó.

Consultada por los tiempos en que comenzarán a renombrarse las instituciones, Marina Sánchez Herrero expresó que ahora “depende de la secretaría de Educación, que va a ir viendo cómo los va a ir proyectando y eso ya queda en manos del Ejecutivo”.

“Para nosotros cuanto antes mejor, porque además la búsqueda implica que alguien se pregunte ¿por qué lleva este nombre? Y ahí poder recordarlos eternamente», expresó la concejala, y concluyó: «colegios que hoy son números, el día de mañana van a llevar el nombre de ellos”.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.