La compañía anunció que la actividad entre los destinos será de dos frecuencias semanales, y se llevará a cabo durante la temporada baja. Además, desde la aerolínea se confirmó en qué tiempos funcionará y hasta cuándo se podrá volar.
El presidente de la empresa estatal, Pablo Ceriani. anunció que hay varios planes para los próximos meses de invierno, donde existen varios destinos que se encuentran en temporada alta. Y que serán acompañados por Aerolíneas Argentinas, mediante vuelos semanales y con una cómoda frecuencia para aquellos pasajeros que deseen viajar.
Desde la firma del Estado, confirmaron que los vuelos se llevarán adelante durante la temporada baja, y comenzarán en los próximos meses de julio y agosto, destacando que es un gran paso para el turismo argentino.
Ceriani, confirmó que Aerolíneas Argentinas tendrá dos frecuencias semanales entre Mar del Plata y Bariloche, entre el 8 de julio y el 30 de agosto, resaltando que si bien existen temporadas bajas en algunos distritos, es alta en otras localidades y otras provincias.
Mediante la red social Twitter, el funcionario adelantó que habrá “una nueva ruta federal para la próxima temporada de invierno”. Porque “a partir del 8 de julio, Aerolíneas Argentinas conectará Mar del Plata y Bariloche, con dos frecuencias semanales. Seguimos conectando más y mejor a los argentinos”.
El anuncio fue anunciado oficialmente por el titular de AA, después de mantener un encuentro de trabajo con la Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta y el Director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas, Ariel Ciano.
Cabe destacar que esta decisión de la empresa estatal, es una nueva noticia en menos de un mes, relacionada a la ampliación de nuevos servicios. Teniendo en cuenta que, el pasado 17 de abril, Aerolíneas Argentinas anunció que los vuelos del Corredor Atlántico seguirán vigentes durante todo el 2023.
Para terminar, el director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, había asegurado el mes pasado que este trimestre, la compañía tendría 24 vuelos semanales en la ruta con Buenos Aires. “Mantenemos todo el año las rutas con Córdoba y Mendoza, antes rutas de verano, con 3 y 2 vuelos semanales; de igual forma la ruta con Bahía Blanca, 3 veces por semana, que forma parte del Corredor Atlántico que se puso en funcionamiento el año pasado y que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos”, concluyó.