Paro de 48 hs: Suteba Multicolor reclama un aumento salarial “urgente”

Por abril 26, 2023

Uno de los principales gremios de la provincia de Buenos Aires, se encuentra en pleno reclamo, exigiendo “un salario equivalente a la canasta familiar”. La conducción aseguró que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en la ciudad balnearia.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) Multicolor realiza por estas horas un paro de dos días, afectando a un importante número de establecimientos escolares de Mar del Plata.

La rama Multicolor del gremio de los docentes provinciales es la que lleva a cabo el reclamo, exigiendo, frente al municipio de General Pueyrredón, “un salario equivalente a la canasta familiar”.

Asimismo, desde la dirigencia, expresan que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en la ciudad, debido a que el pedido de la recomposición salarial es “muy importante”.

Por su parte, la referente del Suteba Multicolor, Fernanda Díaz, indicó que “estamos en un paro provincial de 48 horas, estamos protestando porque queremos un aumento salarial de manera inmediata. Nuestros salarios han quedado pulverizados por la inflación”.

Díaz, alertó que en el sistema educativo existe “un desarrollo de reformas que son antiestatutarias, como por ejemplo la quinta hora en la escuela primaria que está por fuera del estatuto y obliga a los docentes de primaria a trabajar diez horas por día y va además contra la propia legislación argentina”.

A su vez, la dirigente sindical denunció un importante “faltante de cargos porque no designan docentes y auxiliares” y “programas precarizadores por fuera de todo convenio laboral”.

En relación a la medida de fuerza que se lleva adelante en la ciudad balnearia, la gremialista dijo que “los docentes se han adherido masivamente al paro. Hay directamente escuelas primarias y secundarias que no tienen ningún tipo de actividad por el acatamiento total al paro”.

Por otra parte, anticipó que el sector de Suteba Multicolor se movilizará hasta las puertas de IOMA, con el fin de reclamar diversas situaciones por la que atraviesan los trabajadores de la educación, y que la obra social no da una respuesta certera.

IOMA “no atiende los reclamos de los docentes”, aseveró Fernanda Díaz, y completó: “Tenemos cada vez menos prestadores y cada vez que tenemos que ir al médico tenemos que pagar entre 2000 mil y 2500 pesos. Vamos a pedir la renuncia inmediata del directorio del IOMA”.

Para cerrar, Díaz sostuvo que los docentes deben tener un sueldo digno, por eso vienen protestando y realizando diversas acciones sindicales. “Queremos ganar un salario equivalente a la canasta familiar, hoy los docentes estamos con sueldo de pobreza”, concluyó.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.

Compartidos