Montenegro: “es importante saber posicionar los productos y la industria marplatense”

Por abril 26, 2023

El intendente de Mar del Plata se refirió al evento que reúne a representantes comerciales de casi 20 países, y señaló la importancia de este tipo de actividad. “El generador de empleo genuino es el privado y nuestra función es ver cómo hacemos para ayudar a que invierta”, aseveró.

Guillermo Montenegro resaltó la convocatoria de la cumbre de representantes comerciales provenientes de diversos países, y que se desarrolla en la ciudad balnearia. “Aprovechar esta oportunidad para colocar a Mar del Plata en el mundo es clave”, explicó.

Montenegro participó de la cumbre de representantes comerciales, provenientes de 19 naciones, y resaltó la actividad que se lleva a cabo en “La Feliz”, con gran entusiasmo de parte de distintos sectores.

A su vez, remarcó la presencia de un importante grupo de dirigentes que, en medio de un año electoral, reflejan que se puede convivir en distintos espacios, y sobre todo “trabajando juntos para Mar del Plata”.

“Con ‘Manino’ (Iriart) y con Débora (Indarte) siempre lo dijimos: primero está Mar del Plata. Nosotros siempre hablamos de Mar del Plata en el mundo y para eso es muy importante saber cómo posicionar los productos y la industria marplatense”, manifestó el jefe comunal, y completó: “Porque si bien en el mundo somos más conocidos por el turismo, conformamos el principal polo industrial de la provincia de Buenos Aires con 1.500 industrias y más de 12.000 establecimientos. Incluso, con marcas que te asocian a la ciudad, como es Havanna, Cabrales, Lucciano’s”.

En medio de una conferencia de prensa, el alcalde marplatense repasó algunos detalles del encuentro que mantuvo con el embajador de Azerbaiyán, quien le comentó cómo llevaron adelante la gestión y la organización sobre distintos eventos internacionales. En los que se encuentra, por ejemplo, la Fórmula 1 en Bakú.

Y en ese sentido, Guillermo Montenegro expresó que “hay que trabajar mucho en las potencialidades que tenemos y también copiar lo que se hace bien en otros lugares para que sea bueno para los vecinos de la ciudad”.

Por último, Montenegro se refirió a la actual coyuntura en la que se encuentra la Argentina; sobre todo en materia económica, señalando que “es complejo”, y que existen dos alternativas: “O te quedás quieto o empujás”.

“Hoy no queda otra que empujar. El generador de empleo genuino es el privado y nuestra función es ver cómo hacemos para ayudar a que el privado invierta; facilitarle las cosas, ayudarlo con este tipo de reuniones para que también pueda vender su producto”, puntualizó el intendente de Mar del Plata.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.