En medio de un recorrido por distintos barrios marplatenses, la precandidata a la intendencia municipal por el Frente de Todos conversó con vecinos de Parque Peña sobre las diversas problemáticas que tienen en la actualidad. Y señaló que este sector “no fue acompañado con el desarrollo de servicios públicos”.
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta dijo que después de recorrer varios sectores, y hablar con los vecinos, se pudo reflejar las necesidades, los problemas y los reclamos que tienen en la actualidad.
Raverta visitó el barrio Parque Peña y resaltó que este punto de la ciudad balnearia “necesita de todos y de todas” y “sus vecinos se merecen vivir en un barrio mejor: más seguro, con más luminarias y calles asfaltadas. Y nosotros vamos a hacerlo”.
“Parque Peña creció al menos un 90% en los últimos 10 años, es decir, más que el promedio del resto de la ciudad. Sin embargo, este proceso no fue acompañado por un desarrollo de servicios públicos acorde”, explicó la funcionaria nacional, y completó: “hoy son 30 mil vecinos que no encuentran respuesta a sus demandas más urgentes”.
Con la firme idea de ser la próxima jefa comunal, la precandidata del FDT, sostuvo que “los vecinos y vecinas nos plantearon la urgencia de sus problemas vinculados a las calles, las luminarias, la inseguridad, la salud, el transporte”. Y en ese sentido, las personas que habitan el lugar, detallaron también que “el barrio tiene bastantes carencias y necesidades, pero el municipio no ha hecho absolutamente nada”.
“Aquí se hace patente la necesidad que tiene este barrio como tantos de nuestra ciudad de tener servicios públicos básicos hoy ausentes o con mala prestación”, indicó Fernanda Raverta y añadió: “Se agregaron problemas específicos como el acceso a la red de agua corriente o un polideportivo cuya construcción quedó paralizada en 2015 faltando el 30% de su obra”.
En sintonía con el reclamo que realizan los vecinos, pidiendo que se amplíe la atención de los CAPS, Raverta expresó: “Como nos comentó Adriana, vecina de acá, el problema de atención primaria, que es una responsabilidad del municipio, es gravísimo, es vergonzoso el abandono en que nos deja el intendente, no hay turnos ni atención, estamos olvidados, en especial en materia de salud”.
Por otra parte, la titular de Anses, advirtió sobre el estado de las calles, y señaló que “la mayoría no están asfaltadas”. Aunque destacó que hay algunas que sí, como la calle Scaglia que posee actualmente un gran tránsito y se encuentra “muy deteriorada”.
Por último, la funcionaria del Gobierno Nacional manifestó que todo este tipo de reclamos fue realizado en el 2022 a la administración de Guillermo Montenegro, pero el jefe comunal “nunca cumplió con nada”, cerró.