El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) apuntó contra los sectores politicos y dirigentes de la oposición, que en plena campaña, aseguran y pretenden tener un Estado sin impuestos. Y aseveró que «el problema no son los impuestos, sino cómo se usan esos recursos».
Cristian Girard le respondió a todos los sectores políticos que hablan de un sistema estatal sin impuestos y que tienen la idea de suprimir tributos. Destacando la importancia de la recaudación y resaltando el rol que tiene el Estado en la actualidad. Resaltando que esa premisa planteada por dirigentes de distintas fuerzas políticas, y que son la principal oposición a este gobierno, es algo que no se puede hacer.
Girard aseguró que es imposible eliminar los impuestos que plantean varios referentes opositores. Y dijo que “una sociedad en la que no existen los impuestos es una sociedad sin Estado”.
A su vez, el titular de ARBA aprovechó para hacer una diferenciación entre los Estados que recaudan y los que no, analizando que “un mundo sin impuestos es una distopía”. Y agregó que se debe “evaluar qué hace cada Gobierno con los impuestos que recauda” porque “ahí quedan claras las diferencias”.
«Basta con ver las prioridades que tiene el gobierno de (Axel) Kicillof en la provincia de Buenos Aires para saber que no es todo lo mismo”, manifestó el funcionario de la provincia de Buenos Aires, y completó: “una sociedad en la que no existen los impuestos es una sociedad sin Estado. Imaginar que se va desintegrando el mundo: que no hay calles, semáforos, no hay un Congreso nacional, tribunales, autopistas. No existe un mundo así”.
Y en ese sentido, Cristian Girard indicó que “todo eso que existe es gracias a que el Estado garantiza la proyección de bienes públicos”, y “son bienes que si el Estado no los provee, nadie los provee”.
“No existe la posibilidad de no cobrar impuestos porque no habría Estado y sin Estado no hay una organización social”, sostuvo Girard, y agregó: «todas esas inversiones en infraestructura, en garantizar educación y salud de calidad se financian con impuestos”.
“Entonces, el problema no son los impuestos, sino cómo se usan esos recursos. Ahí está muy claro que nosotros tenemos un Gobierno, con Axel, que tiene prioridades muy claras, que son contrapuestas a las de la derecha. Si vamos a discutir, discutamos cosas con sentido”, concluyó el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense