Montenegro: “Hay que buscar soluciones desde un estado que administre bien y le dé herramientas al privado”

Por marzo 1, 2023

El intendente estuvo presente en la Jornada de reflexión “Un tiempo de diálogo, Mar del Plata hacia un desarrollo con inclusión”, y se refirió al camino que viene recorriendo su gestión y todos los equipos que lo acompañan. A su vez, sostuvo que es necesario “buscar soluciones diferentes desde un estado eficiente que administre bien y le da más herramientas al privado para que genere empleo real”.

En el marco de la Jornada de reflexión “Un tiempo de diálogo, Mar del Plata hacia un desarrollo con inclusión”, Guillermo Montenegro dijo que hay que pensar en el rol que hoy sigue teniendo el sistema estatal, y “pensar en un estado paternalista que va a tener que dar siempre es un error conceptual” y agregó: “Hay que buscar soluciones diferentes desde un estado eficiente que administre bien y le dé más herramientas al privado para que genere empleo real”.

En el marco de su último año de su gestión, y sin dar señales concretas sobre una posible reelección, el jefe comunal se prepara para inaugurar el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, y aprovechó para dejar en claro las conclusiones que salieron de una intensa agenda que tuvo mesas de diálogo entre referentes políticos con el objetivo de diagramar una estrategia para enfrentar el desarrollo con mayor inclusión.

La actividad se realizó en el Centro Cultural Terminal Sur del Paseo Aldrey, donde el alcalde marplatense sostuvo que en la actualidad “los datos duros duelen. Pero lo que más nos preocupa no son los números, sino la tendencia. Que esa tendencia cada vez es peor. Somos responsables. Y frente a esto podemos comentar o hacernos cargo. Yo me hago cargo, me paro ahí”.

“La pandemia en muchos aspectos nos mostró más fuerte lo que pasaba. Nos pegó el peor número de la historia con 26% de desocupación. Y no realicé una discusión política sobre si abríamos o no”, explicó Guillermo Montenegro, y completó: “Sabíamos que partiendo de escuchar a todos los que nos planteaban que iba a abrir igual, teníamos que abrir, con cuidados pero que las consecuencias iban a ser peores”.

“Entonces empezamos a pensar en cómo ayudar, cómo ponernos del lado del privado, y sin miedo a esto, porque el privado no es solo la empresa, es también el kiosco. Nos hicimos cargo entre todos, con todos los sectores para buscar herramientas entre el privado y el Estado, para buscar soluciones”, concluyó Montenegro.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.