Mar del Plata: El Concejo Deliberante tratará un nuevo aumento del transporte público

Por marzo 7, 2023

El aumento del boleto presentado en los últimos días por los empresarios del transporte deberá ser evaluado por el cuerpo legislativo del Concejo Deliberante. Debido a que las facultades que tenía la intendencia municipal venció en diciembre del 2022.

Si bien el proyecto ingresó al gobierno municipal, el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro no podrá definir si la tarifa del transporte público aumenta un 75 por ciento, tal como propuso la Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap).

Cabe destacar, que en el caso de que los concejales locales aprueben esta medida, los pasajeros del transporte urbano pasarían a pagar 90 pesos más. Es decir que, si bien se abonaba $119,38 con la aprobación legislativa, pagarían $209,38.

Cabe destacar que, durante la gestión de Montenegro, el cuerpo de concejales no aprobó o votó en contra de un aumento del transporte público. Teniendo en cuenta que siempre que se trató este tema, el proyecto fue derivado al municipio con el fin de que el jefe comunal apruebe o no una medida.

Por otra parte, el interbloque oficialista espera que el expediente ingrese al Concejo Deliberante con el fin de acompañar la postura del jefe comunal. Aunque es necesario destacar, que primero será tratado por la Comisión de Movilidad Urbana, con el objetivo de pedir un cálculo de costos económicos a la Subsecretaría de Movilidad Urbana.

Aunque es importante resaltar, que los ediles van a tener tres alternativas a la hora de que el proyecto ingrese al Concejo Deliberante: aprobar el aumento, rechazar la propuesta o que el intendente vuelva a tener facultades para decidir sobre el tema.

El bloque oficialista espera que Guillermo Montenegro vuelva a tener facultades para definir la propuesta de los empresarios. Teniendo en cuenta que siempre que le faltan votos para aprobar un aumento, recurren a esta alternativa. Aunque siempre fue acompañado por Acción Marplatense, que tiene el voto decisivo dentro de la Comisión de Legislación.

Pero uno de los inconvenientes que tiene el interbloque oficialista que responde al alcalde marplatense, es que el Frente de Todos nunca acompaña este tipo de aumentos. Y se muestra totalmente en contra de la delegación de facultades hacia el gobierno municipal, votando siempre en contra.

Por último, la Cametap manifestó en su pedido que sus firmas “no son ajenas al incierto contexto económico, la creciente inflación y la devaluación del tipo de cambio, lo que trae aparejadas alteraciones en la ecuación económico-financiera”. Y en ese sentido, se basaron principalmente en el precio del combustible, quese incrementó en más de un 120% en relación con el 2021”, y explicando los aumentos de los salarios, los repuestos, las cubiertas y “otros componentes” que se encuentran “atados” al valor del dólar actual.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.