Mar del Plata: Crece la radicación de turistas brasileños, rusos y estadounidenses

Por marzo 5, 2023

Desde el mercado inmobiliario confirmaron que la tendencia se debe a que la economía argentina es barata para vivir. Y que en el país se puede ingresar sin visa, además de la buena recepción de los ciudadanos locales.

El mercado inmobiliario relaciona la radicación de los turistas a la coyuntura económica. Y el cambio de moneda «es muy conveniente», aseguran.

Si bien la llegada no es masiva, desde el sector inmobiliario destacan la llegada de personas de diversas naciones por el tipo de cambio que existe hoy en el país. 

La situación económica nacional se presenta como una muy buena alternativa para distintos países y personas que son de distinta nacionalidad. Y que deciden llegar a la Argentina sacando rédito cambiario. Aunque cabe destacar, que uno de los lugares más elegidos para instalarse, es la ciudad balnearia, por el turismo, sus atracciones y su actividad nocturna. 

Asimismo, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata manifestaron que desde fines de 2022, hay un grupo de personas provenientes del exterior que llegaron para quedarse. Y trabajan de manera online para empresas emplazadas en otros países, beneficiando a los trabajadores gracias al cambio de moneda.

Cabe resaltar, que muchas de las personas que llevan adelante su labor de manera remota, tienen complicaciones a la hora del ingreso del dinero, pero logran beneficiarse y solventar los gastos de la vida cotidiana con los ingresos económicos que cobran en sus naciones de origen.

Por su parte, el titular de la entidad Guillermo Rossi expresó que si bien «no es un número tan importante, pero ha venido gente de Brasil, Estados Unidos y Rusia a hacer consultas. O por ahí vienen de países cercanos con dificultades económicas y al tipo de cambio les resulta conveniente».

Rossi aseveró que muchas de las personas que deciden venir a la Argentina, se debe a que la economía «es barata para vivir». Y agregó: «radicarse en Mar del Plata, para ellos es una inversión».

El titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad balnearia sostuvo que el perfil de las personas que se radican en Argentina, generalmente es de mediana edad. Aunque aclaró que hay excepciones.

El presidente de la entidad indicó que Argentina es una nación a la que se puede ingresar sin visa y generalmente reciben un muy buen trato de parte de la sociedad local.

Y aseguró que los extranjeros pueden ser ciudadanos argentinos una vez que pasaron dos años. Y a partir de este tiempo, pueden tramitar el pasaporte. El cual les permite ingresar a 170 países.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.