El personal del hospital lleva adelante una importante movilización y corte de calles, con la intención de que las autoridades realicen una correcta registración de los trabajadores que cumplen funciones dentro de la institución. En el Houssay trabajan cerca de 800 personas.
Por estas horas, el hospital Houssay se encuentra en medio de una fuerte movilización, producto de un fuerte reclamo que llevan adelante las organizaciones sindicales, quienes exigen a las autoridades, que se haga cuanto antes un registro de las personas que llevan adelante las tareas sanitarias. Y que en la actualidad se encuentran bajo un convenio laboral privado.
El reclamo se realiza frente a las puertas del hospital, en Juan B. Justo y Fleming. Tratando de visibilizar el problema con el sector, y cortando el tránsito de manera parcial. Aunque desde los sindicatos aclararon que la movilización se lleva adelante por la discusión nacional de un nuevo convenio.
Por su parte, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la CTA Autónoma, Ezequiel Navarro, señaló el inconveniente que hoy tiene el personal, y detalló que la situación se da en el marco del debate por el nuevo convenio nacional. el cual no incluye a los trabajadores que cumplen con su labor en el hospital Houssay como personal de PAMI.
“Hace tiempo que reclamamos la regularización de los trabajadores de este hospital”, indicó Navarro, y completó: “Es fundamental para Mar del Plata porque pertenecen al Estado, y trabajan bajo un convenio privado”.
Si bien todavía no hubo una respuesta de parte de las autoridades del Estado, el dirigente aseveró que desde que los gremios comenzaron con los reclamos, y con la idea de regularizar la situación, “no se avanzó en la correcta registración de los más de 800 trabajadores”.
Y aclaró que este gran número de personas, pertenece a planta, “perciben salarios de Pami”, pero “tienen contratación bajo un convenio privado y tienen probada su relación de dependencia laboral”, expresó.
Cabe destacar, que el Hospital Houssay reabrió nuevamente sus puertas en el 2019 y en ese sentido, el sindicalista manifestó que “es uno de los pocos hospitales escuela que tienen Telemedicina. Además, tiene cinco quirófanos activos, 120 camas y es un hospital fundamental para la atención de jubilados y pensionados en Mar del Plata y la zona”.
Por último, el titular de ATE y la CTA Autónoma concluyó que «es un hospital fundamental para Mar del Plata. Lo que también es fundamental es que estos trabajadores sean regularizados y registrados en el Convenio laboral de Pami que es donde tienen que estar».