El municipio de Mar del Plata se encuentra a cargo de una jornada que tendrá el objetivo de capacitar a comerciantes y empresarios en la generación de electricidad a partir de la energía solar. “Transicionar hacia un consumo eficiente y generado a partir de fuentes renovables es fundamental en nuestra política climática”, aseguran desde Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La administración de Guillermo Montenegro llevará adelante una capacitación con inscripción previa, que consiste en la generación eléctrica con ayuda de energía solar. Además, se contribuirá a la red de distribución local y crear empleo genuino para las Pymes.
La propuesta municipal se relaciona con la política climática que se está llevando adelante desde el ejecutivo municipal. Y en ese sentido, desde la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión de Sostenibilidad, Vinculación e Innovación del Parque Industrial, se extendió la invitación, principalmente a comerciantes y empresarios locales, con el objetivo de capacitar al sector en Energía Solar Fotovoltaica.
La actividad se realizará el próximo viernes 17 de marzo en el Parque Industrial, y el temario se encuentra íntimamente ligado a las líneas de trabajo que posee el municipio de Mar del Plata. El cual pretende avanzar hacia un consumo energético sostenible, y de esta manera, que haya una importante disminución en la emisión de gases de efecto invernadero, generadas dentro de la ciudad balnearia.
Cabe destacar que, desde la municipalidad de General Pueyrredón, se aclaró que el evento apunta exclusivamente a establecimientos industriales que se encuentran emplazados en Mar del Plata y PyMEs. Y en el mismo, se tratarán temáticas como la instalación de sistemas offgrid, ongrid y ongrid con backup, bombeo solar y marco jurídico aplicable en la Provincia de Buenos Aires.
“Más del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en nuestro Partido provienen del consumo de energía estacionaria”, manifestó el director general de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Matías Cosso, y completó: “Por lo que transicionar hacia un consumo eficiente y generado a partir de fuentes renovables es fundamental en nuestra política climática, y esto puede significar también ahorros económicos en el sector privado”.
La actividad se llevará a cabo el próximo 17 de marzo a partir de las 10, en el salón de conferencias de la empresa Antares, ubicado en el Parque Industrial. Cabe aclarar que, desde el municipio local se informó que, si bien la participación es con entrada libre y gratuita, hay cupos limitados. Y se requiere inscripción previa, ingresando a www.mgp.gob.ar/energiasrenovables o escribiendo a la casilla de correo electrónico [email protected] .