El petróleo offshore impulsaría “particularmente” el desarrollo de Mar del Plata, afirmó Axel Kicillof

Por marzo 6, 2023

En el marco de la apertura del 151º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense sostuvo que el crecimiento industrial podría permitir el autoabastecimiento energético. Además, aseguró que impulsaría a otras áreas como la industria naviera y metalmecánica.

En el recinto, Axel Kicillof mencionó el petróleo offshore y aseguró que es “vital para el desarrollo de la provincia”, y aprovechó para destacar que este tipo de labor, en el caso de que se confirme que existe la presencia de hidrocarburos frente a la costa, generará no solo producción sino también un gran número de empleos “particularmente en Mar del Plata”.

La ciudad balnearia “tendrá un impacto decisivo en los próximos años tanto en la producción como en el empleo”, resaltó el mandatario provincial al inaugurar el 151º período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, y agregó que las áreas de exploración offshore “se encuentra en aguas de jurisdicción nacional, 300 kilómetros mar adentro de la costa bonaerense”.

“Quiero reafirmar nuestro compromiso de hacer respetar toda la normativa vigente y los más altos estándares para garantizar el cuidado del ambiente. Se han dicho muchas mentiras sobre este asunto”, manifestó Kicillof, y completó: “Cuando se miente tanto es porque no hay argumentos serios y también, muchas veces, porque detrás de las mentiras hay poderosos intereses económicos que quieren impedir que se alcance nuestra soberanía energética”.

“Indudablemente, hay quienes han sido engañados sobre los reales peligros, cuando lo que quieren es honestamente cuidar nuestras playas, como nosotros”, resaltó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, y agregó: “No tengan dudas de que nuestro gobierno, nuestro Ministerio de Ambiente va a preservar nuestras playas, regulando la actividad con participación de la comunidad para reducir al mínimo cualquier riesgo”.

En el recinto, el mandatario bonaerense aseveró que “en Argentina ya se han perforado 187 pozos en el Mar Argentino de los cuales 36 son productivos”.  Y “Cinco de esos pozos se perforaron en la cuenca bonaerense desde la ciudad de Mar del Plata”.

En medio de un importante número de legisladores, dirigentes sociales, políticos y todo el gabinete, Axel Kicillof afirmó que “los estudios científicos sostienen que la explotación podría alcanzar un volumen de producción de 200.000 barriles diarios de petróleo”. “Esto equivale, prácticamente, a la producción total de YPF, es decir, al 35% de la producción nacional actual”.

Y aprovechó para recordar que “lamentablemente, la exploración fue suspendida por una medida cautelar y el barco ya contratado se terminó yendo”.

«Hemos trabajado intensamente para revertir esta medida y para que se perfore el pozo exploratorio que nos permitirá saber si efectivamente hay hidrocarburos y en qué cantidad”, indicó el gobernador provincial.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.