El acuerdo alcanzado entre el PAMI y la OSARPYH, permitira a un importante sector social, acceder al sistema de diagnóstico por imágenes dentro de las 24 horas. Este beneficio traerá simplicidad para las personas que se encuentran asociadas a las entidades.
La directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, estuvo presente en el marco del acuerdo que se realizó entre las dos entidades. En el cual habrá un importante avance en materia sanitaria para 120 mil afiliados.
Raverta valoró la gestión que se llevó adelante para que la obra social de los pasteleros y el organismo nacional, se unan con el objetivo de pensar en los afiliados de Mar del Plata y de esta manera promover las acciones necesarias para ambos sectores sociales. Y en el que se resalta el acceso al sistema de diagnóstico por imágenes dentro de las 24 horas.
Asimismo, la funcionaria nacional aprovechó para recorrer las instalaciones de la sede de OSARPYH con el objetivo de visitar y conocer la maquinaria y las herramientas que se adquirieron en el marco de una importante inversión en tecnología de última generación.
Los elementos adquiridos fueron: un tomógrafo, un ecógrafo y un completo equipamiento médico para atender a los pacientes de Mar del Plata y acceder a mamografías, tomografía axial computada, densitometría ósea, resonancia magnética nuclear, radiografía ambulatoria y ecodoppler. Una estratégica acción que demuestra la responsabilidad y el compromiso con los afiliados.
La titular de ANSES expresó que, gracias a este tipo de acuerdos, habrá “más y mejores condiciones de salud para los beneficiarios de PAMI en Mar del Plata”, y resaltó “la importancia de la firma de este convenio que traerá beneficios a miles de marplatenses”.
Cabe destacar, que este acuerdo apunta a que 127 mil afiliados utilicen estos nuevos servicios. Y la propuesta se suma a los más de 30 convenios que existen en la ciudad balnearia, con diversos prestadores de salud.
Por último, es importante resaltar, que el convenio se realizó en la sede central de OSARPYH, ubicada en avenida Luro 3523, donde participaron distintos funcionarios y miembros de la obra social, como Eutiquio García, presidente de OSARPYH; Alberto Mena, secretario de la institución; Carlos Vaquero, secretario General; José García, subsecretario, el gerente de Diagnosticar Salud, Ramiro Brito, el director profesional, Pedro Muños, y el director ejecutivo de PAMI UGL XI, Fernando Mogni.