Desde el Concejo Deliberante de Mar del Plata, la concejala opositora Mariana Cuesta le exigió a la administración de Guillermo Montenegro que avance con el proyecto legislativo presentado el año pasado. “Mejorar la alimentación en las escuelas municipales no puede entrar en la grieta”, aseveró.
El principal bloque opositor en el Concejo Deliberante volvió a reiterar el pedido de que el municipio local avance con la iniciativa presentada por el Frente de Todos en 2022. Y de esta manera, crear el Servicio Alimentario Escolar Municipal.
“Mejorar la alimentación en las escuelas municipales no puede entrar en la grieta. Tiene que ser un objetivo común de todos los concejales”, expresó la edil Mariana Cuesta, quien es la autora de la propuesta legislativa, y quien viene reclamando que haya una fuerte decisión política, y se implemente cuanto antes.
En el proyecto, el Frente de Todos apunta a que toda la comunidad educativa municipal reciba alimentos mucho más nutritivos y de calidad. Y que este tipo de acciones, forme parte de la principal gestión del servicio alimentario municipal.
Cuesta, indicó que el proyecto “busca garantizar una alimentación adecuada, variada y nutritiva para todas y todos los estudiantes del sistema educativo municipal. Y es un objetivo que debería encontrarnos a todos los concejales en la misma vereda: en la del trabajo en beneficio de los chicos de Mar del Plata y Batán”.
El escrito presentado el año pasado por la edil, pretende crear un Consejo Alimentario Escolar (CAE), integrado por nutricionistas e ingenieros en alimentos; integrantes de las secretarías de Educación y Hacienda, el Sindicato de Docentes Municipales, y por supuesto el Concejo Deliberante de Mar del Plata.
La institución evaluará la situación de cada institución educativa municipal y establecerá cuál es el tipo de servicio alimentario más adecuado para cada comunidad estudiantil. Además de elaborar estándares de alimentación saludable, generando recomendaciones alimenticias y sugerencias nutritivas.
La edil del bloque del Frente de Todos sostuvo que el hecho de consensuar “una mejor alimentación de los chicos de las escuelas municipales” debe ser un “objetivo común del Concejo Deliberante en el inicio del año legislativo”. Y concluyó: “Sabemos que este es un año complejo, pero es fundamental dejar de lado las diferencias políticas y, al menos con un tema tan sensible como la alimentación de las y los chicos, trabajar todos juntos”.