Concejo: El oficialismo acusó al Gobierno de volver a “usar plata de los jubilados”

Por marzo 30, 2023

Los ediles que responden políticamente al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro repudiaron la decisión política y económica del gobierno nacional, de que los bonos de Anses que son en dólares, y que se encuentran en manos de los organismos públicos, pasen a pesos. Esta medida gubernamental “pone en riesgo al sistema jubilatorio en su totalidad”, detallaron.

Los concejales de Vamos Juntos pegaron el grito en el cielo, después de que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía autorice que los bonos en dólares que hoy poseen los organismos estatales, pasen a pesos argentinos.

El bloque oficialista, identificado con el jefe comunal expresó un “enérgico repudio” contra la medida económica tomada en los últimos días, y que fue confirmada por el titular de la cartera de Hacienda, Sergio Massa, la cual exige a la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) a transformar en pesos argentinos, los activos que se encuentran actualmente en moneda norteamericana.

En el marco de la presentación de un proyecto de resolución, que fueron acompañados por los demás bloques, los concejales Guillermo Volponi y Mercedes Morro destacaron su descontento y expresaron que “el gobierno del Frente de Todos vuelve a usar plata de todos los jubilados”.

La crítica del oficialismo, se encuentra en sintonía con varios dirigentes de la principal coalición opositora a nivel nacional, y que se traslada a todos las provincias y localidades de la Argentina.

La decisión es “un acto de extrema irresponsabilidad que vulnera los derechos de los jubilados, afectando también a quienes aportan, ya que pone en riesgo al sistema jubilatorio en su totalidad”, indicó Morro.

Asimismo, y en el marco de las elecciones, Volponi se metió de lleno en la arena político partidaria, y apunto principalmente contra la precandidata a jefa comunal y titular de Anses, Fernanda Raverta, a quien indicó como “la principal responsable”.

El edil sostuvo que Raverta debió haber evitado “la maniobra”, del gobierno que forma parte. Y agregó: “Es ella quien debe cumplir con la función de salvaguardar el interés actual y a futuro del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)”.

Y continuó: “De no hacerlo, quedaría manifiesta su complicidad en la entrega y desfinanciamiento, incurriendo en un grave incumplimiento a los deberes que su función pública le impone”.

Para cerrar, los ediles del bloque oficialista, señalaron que este tipo de medidas, “no consigue más que liquidar fondos en dólares de entes estatales autárquicos en beneficio del tesoro nacional, con el solo fin de solventar el déficit fiscal”.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.