Después del apagón Masivo que envolvió a medio país, la ciudad de Mar del Plata sufrió un apagón que afectó a una gran parte de la localidad. Además, en algunos barrios denunciaron que la luz todavía no vuelve.
Si bien las autoridades nacionales confirmaron que el apagón se debió a las caídas de las centrales Atucha I y Puerto, la ciudad balnearia y la región también fueron afectadas por los cortes eléctricos.
Cabe destacar, que los problemas ocasionados en el sistema eléctrico se debieron a las caídas de la centrales Atucha I y Central Puerto. Un hecho que causó serios problemas e inconvenientes eléctricos, y que tuvo como consecuencia, un gran apagón masivo en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Aunque es necesario destacar, que el apagón masivo también alcanzó a las distintas zonas de la Costa Atlántica y principalmente a diversos barrios de Mar del Plata. Donde los cortes eléctricos fueron masivos, y acompañados de varios reclamos de parte de cientos de vecinos.
Mediante un comunicado, la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (Edea) ratificó ell inconveniente eléctrico, y confirmó los lugares más afectados.
En la misiva, la compañía aseguró que «por causas ajenas a su operación, y por un evento ocurrido en las redes que le proveen energía desde el Sistema Interconectado, se vió afectada la prestación de su servicio en sectores de Mar del Plata, Rauch y Ayacucho».
Cabe destacar que si bien hubo varias versiones, la empresa distribuidora de energía eléctrica ratificó que a partir de los inconvenientes que atravesaron las centrales, afectaron «el 15% de la carga total» y se pudo visibilizar un importante número de barrios afectados por los distintos cortes de luz en diversas zonas. Y desde la firma, se aclaró que «no en barrios totales».
Por otra parte, la firma aseguró que el servicio eléctrico se encuentra totalmente normalizado. Aunque varios vecinos reclamaron que existen varias fallas eléctricas en el barrio López de Gomara de Mar del Plata.
Y en ese sentido, desde Edea, detallaron que esto sucede «para proteger al sistema interconectado nacional ante el desequilibrio que produce la salida abrupta de una línea de alta tensión».
Si bien hubo varios argumentos de parte de los funcionarios nacionales, en varias localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Tucumán hubo un gran apagón masivo, producto de un incendio en una línea de 500 kV Campana-Rodríguez, y que afectó a las centrales Atucha I y Puerto.
Para cerrar, el corte eléctrico se registró en el marco de una intensa ola de calor que afecta a varias provincias. Incluyendo a Mar del Plata, encontrándose bajo alerta amarilla por las temperaturas de calor extremo.