Los movimientos sociales levantaron el acampe pero seguirán movilizándose 

Por febrero 16, 2023

Las organizaciones sociales abandonaron el sector del ex asilo Unzué, donde se ubica la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y afirmaron que continuarán con las movilizaciones. Aunque se aclaró: «Queremos abrir un canal de diálogo».

Si bien en la Ciudad de Buenos Aires se decidió levantar el acampe en la Avenida 9 de julio, a nivel local, los movimientos sociales decidieron abandonar el ex asilo Unzué, donde funciona la sede de Desarrollo Social, sin obtener ningún tipo de respuesta. Y en ese sentido, aseguraron que los reclamos continuarán de manera intensa.

Si bien los movimientos sociales se encuentran en pie de guerra, desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz, la respuesta fue nula y por el momento no hay ninguna señal de que Nación, dé una respuesta certera sobre la baja de planes sociales en miles de familias de máxima vulnerabilidad.

Y en ese sentido, las organizaciones decidieron levantar el acampe que llevaban adelante desde anoche en la calle Santa Cruz, pero advirtiendo que las medidas de fuerza van a seguir y se analizará que es lo que ocurrirá en las próximas semanas.

Por su parte, Amelia, una de las referentes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), se refirió a lo que viene sucediendo en los barrios y a las acciones que llevarán adelante desde las organizaciones, resaltando la situación en la que se encuentra un gran sector social.

A su vez, la militante aseguró que el acampe se levantó debido a las inclemencias del tiempo y los inconvenientes climatológicos, pero en «las asambleas vamos a decidir que vamos a hacer la semana que viene».

«Queremos abrir un canal de diálogo y tener una respuesta positiva hacia los compañeros que se les sacó el Potenciar Trabajo», indicó la dirigente social del MTR.

La finalización de la movilización, y que duró más de 20 horas, tuvo como primer paso un masivo corte sobre el acceso norte a la ciudad, y que atentaba exclusivamente contra el tránsito, generando dificultades en el marco del comienzo del fin de semana largo del Carnaval.

El acampe piquetero se llevó a cabo en consonancia con la gran movilización que se realizó en la Avenida 9 de julio de Capital Federal., frente a las puertas del la sede central del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y que se levantó hoy, con el objetivo de minimizar la protesta social, pero con una fuerte advertencia de que los movimientos social no abandonarán los reclamos de un importante sector vulnerable.

Cabe destacar que las organizaciones sociales denunciaron que el Poder Ejecutivo dio de baja 100 mil planes sociales del Potenciar Trabajo.

Los cuales generan un ingreso económico a cada trabajador de la economía popular, de 32 mil pesos. Un monto económico que es la cuarta parte de la canasta básica, según los datos del INDEC

Para cerrar, la titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz se refirió a la denuncia de las organizaciones y expresó que la medida que se tomó desde Nación, tiene que ver con la revalidación de datos.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.