El secretario de Industria de la Nación, visitó la ciudad balnearia y destacó el trabajo que se viene realizando a nivel industrial entre el sector público y privado. Además, sostuvo que con la inauguración de las obras de Lamb Weston, “Mar del Plata está dando un ejemplo en este momento difícil de Argentina, liderando proyectos industriales y de inversión”.
José Ignacio De Mendiguren resaltó el desembarco de la empresa Lamb Weston en Mar del Plata, una firma que creará empleo y un valor agregado a la papa. Asimismo, anticipó que la exportación anual será de unos 40 mil containers.
El funcionario nacional manifestó que lo que se vivió hoy “es un día de fiesta para Mar del Plata” y reivindicó la decisión de Lamb Weston, de invertir en la zona del Parque Industrial marplatense, señalando que es un gran desarrollo para toda la Argentina. Y agregó: “Esto es un ejemplo de lo que tiene que hacer el país, transformando la papa en valor agregado”.
A su vez resaltó que “el 90% de la producción se va a exportar y esperamos que la exportación sea desde el Puerto de Mar del Plata”. Y aprovechó para informar un dato que trae un gran valor productivo para el país, gracias a la instalación de la compañía estadounidense: “Casi 40 mil containers al año van a salir de este Puerto”.
De Mendiguren indicó que “esto es el desarrollo nacional, acá estamos viendo un producto muy importante como la papa y un proyecto que va a consumir más gas que todo el Parque Industrial junto. Esto es valor agregado, es un ejemplo de cómo la inversión privada con el apoyo del sector publico pueden lograr este proyecto de inversión, con claridad y a 15 años”.
Por otra parte, el secretario de Industria se refirió a una reunión que mantuvo con el titular del Parque Industrial General Savio, Alberto Chevalier, quien le comentó que en la actualidad se encuentran en funcionamiento el 70 por ciento de toda la capacidad que se encuentra instalada en el Parque Industrial.
Por último, el funcionario nacional anticipó que, en este mismo día, donde hubo varias noticias, “vamos a firmar con una industria naval una importante línea de crédito, para que siga creciendo la industria”. Tratándose del SPI Astillero, el cual tendrá acceso a un financiamiento de la banca pública, con la idea de dar impulso al sector naval, y de esta manera, lanzar una nueva convocatoria del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO).