Guillermo Fasano: “En esta temporada se está vendiendo muy bien”

Por febrero 10, 2023

El titular de la Cámara Textil se refirió al éxito que está teniendo la temporada en Mar del Plata, y destacó el papel de la industria. Además, aseguró que los días de lluvia “se vende muy bien”, y aprovechó para destacar el papel que cumplen los comerciantes en este contexto.

El presidente de la Cámara Textil de la ciudad balnearia destacó la temporada que está teniendo Mar del Plata, y calificó a la misma como “muy buena”. A su vez, resaltó el número de turistas que recorren la costa atlántica y aseveró: “se vende muy bien” los días de lluvia.

Fasaro manifestó que, en Mar del Plata, existen dos productos que el sector turístico destaca por sobre todos los demás, y dijo que “uno es el alfajor, al que nunca se pudo superar, y el segundo es el suéter, sin duda”.

Por otra parte, el dirigente empresarial aprovechó para mencionar la gran temporada 2023, la cual es un gran pilar, dentro del turismo, no solo interno sino también internacional. “La temporada de Mar del Plata ha sido muy buena, ha venido mucha gente, ha habido buenos días de sol y la ciudad está linda”.

Cabe destacar, que, según el sector, los mejores días de venta al público siempre han sido aquellos de lluvia, donde la gente no va a la playa. “Que no me escuchen los turistas. Nosotros estamos siempre deseando que haya un poquito de lluvia, porque se vende muy bien”, expresó Guillermo Fasano.

En relación a la venta de sweaters, el titular de la cámara textil local, manifestó que, en la ciudad balnearia, “el precio tiene que ver con la calidad”, y agregó que en todas partes hay “buenos, regulares y malos” productos, y aseguró: “Los buenos nuestros tienen los precios de los regulares de otros lados, y los regulares de Mar del Plata tienen los precios de los malos de otros lados”.

Para cerrar, Fasano indicó que entre el “10 y el 20%” de los productos se venden tranquilamente en Mar del Plata, y el resto se vende a lo largo de toda la Argentina. “La exportación es muy baja”, y desde la Cámara Textil manifestaron que “siempre decimos que cuando cruzamos la frontera tenemos un chino esperándonos”.

Y esa frase queda solo en un decir, porque se sabe que China les paga a sus trabajadores, muy buenos salarios en la industria textil, y el empresario aclaró que en otras naciones como África y Asia, continúan teniendo “salarios miserables” que son mucho más competitivos en el exterior.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.