Desde el espacio político denominado ‘Construyendo General Pueyrredón’ se confirmó las intenciones de que la fuerza se presente en las próximas elecciones. Además, se destacó el papel que tienen los partidos vecinales dentro de la política y el rol que cumplirán los dirigentes que la conforman. “Tenemos que convertir Mar del Plata en una ciudad inteligente y es ahora, no en diez años”, aseveraron.
El máximo referente del espacio Construyendo General Pueyrredón, Esteban Poloni confirmó que el partido vecinalista competirá en los próximos comicios, y aseguró que «sólo un gobierno de vecinos puede administrar» la ciudad de Mar del Plata.
Tal como informó De La Quinta, el titular de Construyendo General Pueyrredón, organizó un encuentro de partidos vecinales bonaerenses, en el cual se destacó el rol central que tienen los militantes de estas fuerzas políticas, y aseguró que es necesario participar e involucrarse.
El congreso se desarrolló en el Salón Bahía Mar, y contó con la presencia de más de medio centenar de distritos de todo el territorio bonaerense, y estuvieron presentes, vecinos, militantes, referentes marplatenses y la red de empresarios Fortalecerse.
La actividad contó con diversos paneles, mesas de discusión y debates sobre las herramientas e instrumentos con los que cuentan los gobiernos municipales para gestionar un distrito. Asimismo, estuvieron presentes diversos empresarios locales, con quien se mantuvo un diálogo directo, pensando en una estrategia para beneficiar a la ciudad y a todos los trabajadores.
Los paneles estuvieron divididos por temáticas, y participaron diversos referentes académicos y políticos. Contando con distintas mesas de Comunicación Política y Estrategias Electorales, Estrategias de Salud municipal, Nuevos Enfoques para Desarrollar un Turismo Local y Nuevas Políticas de Infraestructura Local.
Si bien Poloni pidió por el momento no hablar de alianzas electorales, el empresario de Mar del Plata indicó que la intención de su fuerza vecinalista es “acompañar a los vecinos en este momento complejo que estamos viviendo”. Además, sostuvo que hay cuadros preparados para enfrentar todos los desafíos que tiene la ciudad balnearia.
“Tenemos que convertir Mar del Plata en una ciudad inteligente y es ahora, no en diez años”, señaló Esteban Poloni, y completó: “Confiemos que en 2023 vamos a poder”.
Por último, el referente de Construyendo Pueyrredón manifestó que la fuerza liderada por vecinos “está por fuera de la lógica de los partidos nacionales, donde usan a Mar del Plata como teatro de operaciones para sus peleas, no pasándose la plata como arma de extorsión”. Y aprovechó para asegurar que “sólo un gobierno de vecinos puede administrar Mar del Plata, y no políticos porteños que se mudaron hace tres años a nuestra ciudad; las cosas van a cambiar este año”.