Concejo Deliberante: Vuelven a tratar un proyecto que busca crear un polo gastronómico

Por febrero 10, 2023

La iniciativa fue presentada por el concejal, Nicolás Lauria, quien destacó la importancia de contar con un polo gastronómico en ese sector de la ciudad. En el escrito, se detalla que el denominado “Distrito Córdoba”, se extendería en esa cuadra, y se emplazaría entre Avellaneda y Alvarado. 

El viejo proyecto del “Distrito Córdoba”, que apunta principalmente a emplazar un polo gastronómico en la ciudad balnearia fue reflotado nuevamente por el autor de la iniciativa, el edil Nicolas Lauria. El mismo había sido presentado en el 2021, y se encuentra encajonado desde entonces.

Lauria retomó el viejo debate de su normativa en el Concejo Deliberante, con la idea de crear el “Distrito Córdoba”. La idea es que la ciudad balnearia cuente con un paseo gastronómico en la vía pública, y que los locales se encuentren situados entre las calles Avellaneda y Alvarado, con la posibilidad de que se extienda a demás arterias.

Cabe recordar que el proyecto fue impulsado por el concejal y autor de la iniciativa, a comienzos del 2021. Y en ese sentido, el edil destacó que la creación de un espacio como este, sería un gran instrumento para acompañar las restricciones que existían en ese momento, producto de la pandemia del Covid que envolvía a todo el mundo.

Aunque es necesario destacar, que la iniciativa no prosperó, debido a la distancia que tomó Nicolas Lauria, del intendente Guillermo Montenegro, por el armado de las listas electorales. Y gracias a este episodio, el concejal no obtuvo el respaldo político para que el Concejo Deliberante le dé tratamiento a su proyecto.

Ahora, la nueva propuesta fue modificada en algunos puntos, pero mantiene el mismo espíritu, el cual busca «potenciar la infraestructura de la ciudad al nivel de las grandes ciudades del mundo”. Teniendo en cuenta que se instalarán decks similares en toda la cuadra, manteniendo un estilo vintage, con farolas de estilo antiguo, instalación de tótems publicitarios, cruces elevados y pavimento uniforme, entre otras características; el cual mantendrá un estilo de vanguardia.

El autor resaltó que, en su iniciativa, los comercios que utilicen los espacios gastronómicos, sean exentos del pago de tasas por el período de dos años. Aunque esto se podría modificar, por el hecho de que se promueve la utilización de decks de manera gratuita, que rigió desde el 2020 y hasta fines del 2022.

Para concluir, Nicolás Lauria manifestó que “en medio de la pandemia aplicamos los decks y de los comerciantes de Córdoba salió la necesidad de buscar en la calle un sitio más pintoresco, con farolas y mejorarlo”.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.