Concejo Deliberante: Juntos reclamó las partidas destinadas al Servicio Alimentario Escolar 

Por febrero 8, 2023

El bloque de Juntos manifestó que hubo un importante recorte en los fondos destinados a las viandas de más de 51 mil alumnos.“En la alimentación de los niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia no debería escatimarse en gastos», indicaron.

Desde el bloque de Juntos resaltaron que hubo un recorte en las partidas presupuestarias en las raciones de más de 51 mil alumnos que conforman los comedores escolares, y aseveraron que, “con tan bajos montos no se logra cumplimentar con los requisitos nutricionales”, planteó.

El reclamo fue realizado por Consejeros Escolares de Juntos, con el objetivo de visibilizar el tema de los fondos que destina la Provincia al Servicio Alimentario Escolar (SAE), y que afecta directamente a los alumnos de establecimientos escolares bonaerenses.

Según el bloque oposición en la Legislatura bonaerense, es «preocupante» que este tipo de situaciones ocurra. Y destacaron el contexto socioeconómico por el que atraviesan las familias bonaerenses de sectores con máxima vulnerabilidad, el cual necesitan de la ayuda del Estado.

El reclamo fue replicado en el Concejo Deliberante por el bloque de la Unión Cívica Radical, mediante un pedido de informes dirigido al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y al Consejo Escolar.

Asimismo, destacaron que en el marco de la última actualización presupuestaria del SAE, que corresponde a agosto del año pasado, «para la prestación de desayuno/merienda se dispondrá de un monto de $58,13 diario por cupo y para la prestación de Comedor el monto será de $141,74”.

Y en ese sentido, el concejal Daniel Núñez, quien es el impulsor del proyecto, detalló que «estos valores no se han actualizado con respecto al índice inflacionario y resulta preocupante que con tan bajos montos se logre cumplimentar con los requisitos nutricionales que las normas han impuesto”.

La propuesta legislativa pretende que el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad detalle los montos y que cifras se destinan, y que los mismos sean sean informados al Consejo Escolar.

Por otro lado, la iniciativa hace hincapié en los componentes alimentarios del almuerzo, el desayuno y la merienda. Teniendo en cuenta el ámbito nutricional y de esta manera saber que instituciones poseen elaboración propia y cuáles reciben provisiones, y quienes las llevan a cada institución.

Por último, Núñez indicó que «en la alimentación de los niños, niñas y adolescentes de nuestra provincia no debería escatimarse en gastos y se debería considerar una prioridad la actualización de los valores para poder brindar un servicio digno”.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.