El bloque de la oposición en el concejo deliberante presentó una iniciativa con la idea de mantener limpios los distintos barrios de Mar del Plata. La idea es que esto se logre con la ayuda de la participación ciudadana. La propuesta se debe a dar una respuesta a los “reiterados reclamos vecinales por la generación de microbasurales”, destacaron.
Los concejales del bloque del Frente de Todos presentaron un proyecto denominado “Ciudad Limpia”. Una iniciativa que tiene el visto bueno de varios sectores sociales, y que apuesta a garantizar el mantenimiento y la limpieza de los barrios marplatenses a través de la participación de toda la ciudadanía.
Por su parte, la autora del proyecto, la concejala Sol de la Torre dijo que “Ciudad Limpia es una propuesta que surge a partir de analizar y estudiar durante mucho tiempo el problema de los microbasurales que tenemos en nuestra ciudad, algo recurrente por lo que vecinos y vecinas se comunican con nosotros, debido a cuestiones que no se solucionan. Muchas veces estos microbasurales son muy grandes y se sostienen en el tiempo”.
De la Torre señaló que esta normativa posee 4 líneas de trabajo, contemplando en primer lugar, la formación y la denuncia de un mapeo donde se encuentran los residuos. Y en segundo término, el saneamiento del sector ambiental y en relación a la misma, la tercera línea hace hincapié en las reservas forestales y por último, la concientización ambiental de todos los vecinos.
“La línea de denuncia contempla la creación de una aplicación, con la que cada vecino y vecina pueda denunciar la existencia de un microbasural, georeferenciándolo, y construyendo así un mapa de la basura”, expresó la edil, y completó: “Este mapa de la basura va a ser un mapa de calor que les va a permitir a los funcionarios y funcionarias a cargo de la aplicación del programa determinar el lugar por donde comenzar la limpieza de estos microbasurales”.
Por último, la concejal Sol de la Torre manifestó que hay existen grandes expectativas con este proyecto, porque lo que se busca “es que la limpieza tenga que ver con la demanda de los vecinos y las vecinas y no con lo que más se ve o lo que está en el centro”. Y concluyó: “Tiene que estar todo incluido: las playas, el centro y todos los barrios”, enfatizó.
La presentación oficial del proyecto Ciudad Limpia, contó con la participación de todo el bloque de concejales del FdT, el senador provincial Pablo Obeid, el presidente del Partido Justicialista de General Pueyrredon, Eduardo Cóppola, y distintos referentes de organizaciones sociales.