Censo de la Matanza: Guillermo Montenegro se presentó nuevamente en la justicia

Por febrero 14, 2023

Tal como se informó, el concejal oficialista, Agustín Neme se había referido a este tema hace un par de semanas, y en ese sentido, el intendente de Mar del Plata llevó adelante un pedido de informe al INDEC, con el objetivo de obtener detalles del Censo.

Desde el espacoo político, el jefe comunal dijo que «se impone la continuidad» de la investigación.

Después de la difusión de los datos provisorios del 2022, Guillermo Montenegro se presentó en la justicia con el objetivo de pedir nuevas pruebas en el marco de la causa que investiga la posible adulteración de los números arrojados en la localidad bonaerense de La Matanza en el Censo 2010.

Montenegro consideró que este tipo de situación requiere de un informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) con la meta principal “de corroborar cada una de las cifras” del distrito de la provincia de Buenos Aires.

“En fecha reciente, han tomado estado público los resultados provisorios del Censo Nacional 2022, de los que se desprende que el municipio de La Matanza –mayor distrito de la Provincia de Buenos Aires– ha tenido en doce años un crecimiento muy inferior al del resto de los municipios y sensiblemente menor al proyectado oportunamente”, aseguró el intendente marplatense.

Y continuó: “De los datos proporcionados por el Indec surge que la cantidad de habitantes de ese distrito al año 2010 era de 1.775.816, en tanto en el año 2022 es de 1.837.774, lo que significa un incremento de solo 61.958 personas”.

Guillermo Montenegro manifestó que los datos de los ciudadanos, proyectados para el año pasado era de 2.374.149. Lo que se traduce en que esa cifra sería más de 500 mil habitantes. Y que la misma sería mucho más de los datos arrojados en el último censo.

A su vez, el alcalde marplatense indicó que los datos suministrados, confirman que hubo una “posible adulteración de los registros recabados por el Indec durante el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, con el consecuente impacto en la distribución de la coparticipación secundaria entre la Provincia de Buenos Aires y los municipios que la conforman”.

Para cerrar, el intendente de Mar del Plata expresó que, todos estos datos apuntan a que “se impone la continuidad” del proceso judicial y “la producción de las medidas de prueba sugeridas” por el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien fue el que presentó la denuncia en abril del pasado. Y que hoy, la causa se encuentra a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°11.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.