Carnaval: El sector gastronómico aseguró que hubo un “consumo cuidado”

Por febrero 22, 2023

Los empresarios destacaron el trabajo que se llevó adelante desde el sector, a pesar de las condiciones climatologicas por las que atravesó Mar del Plata. Además calificaron al fin de semana largo como «atípico».

El empresariado gastronómico se refirió a la labor que se llevó adelante desde todos los rubros, pero haciendo alusión al consumo, en el que se coincidió que el público lo hizo de manera cuidada.

Según la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (Aehg) de Mar del Plata el feriado del Carnaval, sirvió para levantar la recaudación del presente mes. Teniendo en cuenta que venía «floja», si se compara con el primer mes del año.

“Fue un fin de semana atípico, muy frió el viernes, donde se trabajó muy poco pero el sábado, sobretodo a la noche, fue el pico del fin de semana. El domingo bajó y el lunes se trabajó mejor», señaló Hernán Szkrohal, referente de la Aehg, y completó:

«Hubo mucha gente caminando, pero con consumos cuidados, donde se nota el problema de la inflación. Los costos son bravos para los comerciantes y para la gente que consume”.

Szkrohal aseguró que el fin de semana largo de Carnaval fue «muy bueno para el sector porque ayudó a levantar febrero, que sensiblemente bajó con respecto a enero”.

“Algunas zonas trabajaron más. La Perla trabajó mejor el domingo y lunes estuvo muy congestionado de público y adyacencias. En definitiva fue un muy buen fin de semana aunque no ayudó el tiempo en los primeros días”, resaltó el empresario.

Y continuó: «Terminamos con un 90% de ocupación en la hotelería, que fue un parámetro que podía haber explotado. Nos faltó ese 10% de mostrador que viene a último momento, que define si viene según como va a estar el tiempo”.

Para cerrar, el referente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica indicó que “hubo mucho público y con consumos proporcionales. La gente se instaló en departamentos, o con paquetes cerrados. Se trató de abaratar lo más posible. A diferencia del año pasado, donde los hoteles de 4 estrellas que eran los que más se ocupaban porque tenían la herramienta del Previaje que te bajaba el costo».

«Este año les costó más a los de más categoría y menos a los de menos, que ya venían con todo el paquete”, concluyó Hernán Szkrohal.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.