En el marco del comienzo de la temporada de verano de 2023, uno de los temas que salió a la luz fue el de la falta de choferes de taxis en Mar del Plata. Y en ese sentido, una de las ideas que surgió a partir de la llegada de la estación, es capacitar a las personas que forman parte de los planes sociales, con el objetivo de paliar la ausencia de este oficio.
El proyecto fue presentado en el concejo deliberante por integrantes de la Cooperativa Islas Malvinas, quienes idearon una manera de obtener nuevos choferes de taxis a partir de un relevamiento de personas que perciben la ayuda social, y de esta manera aumentar la cantidad de conductores para trabajar en el transporte público en la ciudad balnearia.
Según los referentes de la Cooperativa Islas Malvinas existe un importante número de personas que podrían llevar adelante esa labor. Y coincidieron en que, “entre los miles de beneficiarios de programas sociales, existen seguramente muchos que poseen carnet de conducir”.
Cabe destacar, que la falta de choferes de taxis es una problemática que viene padeciendo la ciudad desde el comienzo de la pandemia. Y en ese sentido, son varias las iniciativas que se plantearon desde distintos sectores. De hecho, una de las más controversiales es el desembarco de las aplicaciones en Mar del Plata.
Asimismo, y en sintonía con el fuerte debate que se viene dando, uno de los proyectos más novedosos y productivos, es el presentado por la Cooperativa Islas Malvinas. Quienes pretenden capacitar a un importante número de titulares de programas sociales y a un relevante sector de la sociedad, para que puedan ejercer la tarea, y de esta manera terminar con ese inconveniente en la ciudad balnearia.
Los impulsores de la normativa destacaron el rol que cumplen aquellas personas que manejan los taxis, y se comprometieron a trabajar en su iniciativa. Y aseguraron: “Entre los miles de beneficiarios de programas sociales, existen seguramente muchos que poseen carnet de conducir con categoría particular. Y de seguro deben anhelar como todo trabajador empleo digno para mejorar su estándar de vida”.
El proyecto que pretende transformar la actividad laboral de los choferes de taxis, fue presentado en tres áreas clave: El Concejo Deliberante, en las sedes locales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en las del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.
La iniciativa argumenta que, “debido a la crisis que afecta nuestro sector, más que nada en dar respuesta a la alta demanda de trabajo en horarios determinados o en circunstancias extraordinarias (horarios nocturnos, feriados largos, temporada, fenómenos climáticos, etc.), vemos la necesidad imperiosa de proponer capacitar y formar conductores calificados”.
Para cerrar, el proyecto apunta a formar a una persona con el fin de que sea un chofer profesional con educación en cooperativismo y por supuesto, altamente calificado.
La propuesta presentada en las tres sedes es acompañada por la firma del presidente de la Cooperativa Daniel Díaz, del Secretario Carlos Seip y del gerente de Gestión, Gabriel Fernándes.