En el marco de la presentación de su libro “Para Qué», el ex presidente de la nación se refirió a los problemas que viene teniendo la administración de Alberto Fernández, y confió en un 2023 gobernado por la principal oposición de la cual forma parte. Además, afirmó que va a estar «donde lo necesiten», porque «quiero estar aquí, amo este país”, aseveró.
La ciudad de Mar del Plata fue el escenario elegido para que el ex jefe de Estado, Mauricio Macri presente su obra denominada “Para Qué», con la idea de ratificar un hecho político y marcar la cancha dentro de Juntos por el Cambio. “Estoy aquí para ayudar a cambiar», afirmó.
Si bien no hubo presentación ni lanzamientos de ninguna candidatura, Macri sostuvo que en los próximos comicios generales, va a estar «donde lo necesiten» y agregó: «Quiero estar aquí, amo este país, estoy aquí para ayudar a cambiar».
«Dentro de la coalición que tenemos estamos abiertos a una competencia para ver quién conduce. Es una competencia importante y está bien que así sea», resaltó el jefe del Pro, y completó: «Tenemos que armar un buen equipo, ese es el sueño, es utópico pero posible. Queremos armar un equipo que funcione, con gente buena y capaz. Prefiero sacrificar un poco la capacidad, pero no la calidad humana».
La ciudad balnearia fue una vez más, la localidad que eligió su espacio para continuar con las presentaciones o debates internos, con la única idea de reforzar el lazo entre la militancia, la sociedad y la coalición opositora de cara al 2023.
En medio de la presentación su libro «Para que», el ex mandatario manifestó que «el peor virus del populismo es la desesperanza y la resignación». Y aprovechó para llamar y «decirle no a la desesperanza», destacando: «o somos el cambio o no somos nada».
«El argentino medio no puede escuchar una mentira más. Los argentinos están esperando octubre para decir: empezamos una nueva etapa», confió Mauricio Macri, y agregó que «estamos viviendo en una Argentina quebrada, con un 100 por ciento de inflación. Cuando se es líder hay que tener prioridades para ayudar a mayor cantidad de gente y salir de este momento”.
Por otro lado, Macri apuntó al gobierno de Alberto Fernández y dijo que esta administración va a dejar «dos bombas tremendas» que van a afectar a toda la Argentina. Una es la deuda y, en segundo lugar, la inflación.
«Los únicos que pagan esta fiesta hoy son los ciudadanos y los jubilados», señaló el ex presidente de la nación, y expresó que Juntos por el Cambio ganará en 2023, confió en que, a fines de este mismo año, «arranca un proceso de 20 años de crecimiento».
Por último, es necesario destacar, que la actividad fue inaugurada por el intendente marplatense, Guillermo Montenegro y el jefe comunal de Pinamar, Martin Yeza