El Ejecutivo nacional se prepara llevar adelante una vez más, el PreViaje, y se informó que incluirá a Mar del Plata. La edición N°4 contará con una devolución del 50 por ciento, tal como sucedió en etapas anteriores. «El turismo es una de las actividades que encabeza la recuperación de la economía nacional”, enfatizó el titular de la cartera de Turismo.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación anticipó que su cartera brindará nuevamente el 50 por ciento de los gastos a través del Programa Previaje 4. Y en ese sentido, resaltó que para los jubilados que se encuentran afiliados al PAMI, se les devolverá el 70 por ciento de los gastos.
Cabe resaltar, que el Ejecutivo se encuentra en plena preparación de esta política pública. La cual iniciaría su comercialización en el mes de marzo con la idea de que se pueda utilizar en los meses de mayo y junio del corriente año.
Matías Lammens valoró la gestión del Poder Ejecutivo, y detalló que el PreViaje 4 4 es un hecho. Comenzando su comercialización en el mes de marzo, para poder ser utilizado en los meses de mayo y junio.
El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó este miércoles la realización del PreViaje 4, que comenzaría a comercializarse en marzo para ser utilizado en mayo y junio, y que, al igual que las ediciones anteriores, ofrecería devoluciones del 50% para sus beneficiarios, mientras que para los afiliados de PAMI ascendería a 70%.
“La idea es que tenga las mismas características que el anterior. Es un programa que lo usaron más de seis millones de personas en toda la Argentina con más del 90% de aprobación, por lo que es poco lo que hay que cambiar», indicó Lammens, y completó: «La devolución va a ser del 50%, para afiliados de PAMI va a ser de 70% y la idea es nuestra es que sea un PreViaje más grande que el 3 y que tengamos un mayo y junio con muy buenos niveles de demanda”.
El titular de la cartera de Turismo, anticipó que el PreViaje 4 “seguramente va a ser para viajar durante mayo y junio y la ventana de venta va a ser en marzo”.
“En mayo tenemos un fin de semana de cuatro días, en junio también. Así que se preparen los comerciantes marplatenses porque creo que vamos rumbo a un 2023 sin temporada baja“, manifestó el ministro nacional.
Lammens aseguró que la cuarta edición del PreViaje impactará de manera muy positiva en la ciudad balnearia. Y manifestó que la edición 3 «fue pensado para temporada baja, para octubre y noviembre, significó para Mar del Plata más de 50 mil turistas y más de mil millones de pesos de impacto económico, datos que son absolutamente medibles y cuantificables”.
“Para Mar del Plata el turismo es una de las actividades más importantes y tener la posibilidad de no tener temporada baja puede cambiar la vida definitivamente de la ciudad y los marplatenses”, resaltó el funcionario que conduce el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y añadió: “Es el décimo sexto mes que el turismo lidera la creación de empleo registrado, junto con la actividad industrial y la construcción”.
«Eso claramente demuestra que toda la inversión que hicimos en turismo, toda la importancia que le dio el gobierno nacional al turismo, como con el PreViaje, que fue la mayor inversión de la historia del Estado nacional en turismo, dieron sus frutos y es una de las actividades que encabeza la recuperación de la economía nacional”, puntualizó Matías Lammens.