Mar del Plata: El Ejecutivo nacional entregó tarjetas para la compra de computadoras

Por enero 10, 2023

El escenario elegido para la ocasión fue un stand móvil en Playa Grande, donde el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk participó junto al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro y destacó el gran potencial que posee la ciudad balnearia y el papel que está ocupando el jefe comunal. “Está haciendo una gran gestión y generó la posibilidad de que haya un polo tecnológico que facilita a que las empresas se radiquen”, aseveró.

El stand móvil donde se promociona Argentina Programa 4.0, y que funciona en Playa Grande, es una propuesta que nace con la idea de que las personas que tengan o no conocimientos en programación, puedan capacitarse de manera gratuita en tres áreas: programación, testing y habilidades digitales.

Sujarchuk hizo entrega a jóvenes programadores marplatenses, tarjetas por órdenes de compra que rondan los 150 mil pesos, con la idea de que el sector juvenil continúe capacitándose y adquiriendo equipos relacionados a la labor.

El funcionario destacó el rol que vienen cumpliendo los jóvenes programadores en la actualidad, y aprovechó para mencionar el apoyo estatal que posee el sector a partir de Argentina Programa 4.0. Y que, gracias a esta iniciativa gubernamental, los estudiantes pueden adquirir computadoras a través del Banco Nación.

El intendente de Escobar, con licencia por encontrarse cumpliendo funciones dentro del Poder Ejecutivo, explicó que este tipo de acciones que lleva adelante el Gobierno nacional “es para dar las herramientas necesarias y que los jóvenes puedan trabajar» y que tengan “empleos de calidad y con buenos ingresos”. Teniendo en cuenta que la actividad “tiene un futuro enorme porque el mundo necesita programadores”.

Por otra parte, Ariel Sujarchuk reivindicó el gran apoyo que posee la industria de la Economía del Conocimiento, y valoró el rol que viene cumpliendo el jefe comunal de Mar del Plata, Guillermo Montenegro con la industria TIC. “Lo conozco hace muchos años al Intendente, primero es una gran persona y lo quiero muchísimo, está haciendo una gran gestión y generó la posibilidad que haya un polo tecnológico que facilita a que las empresas se radiquen”.

A su vez, Sujarchuk explicó que existe un ida y vuelta entre las intendencias, aprendiendo unas de otras. Y agregó que más allá de que “ambos estamos en distintos espacios políticos, tenemos que hacer de esto una política pública”.

La actividad contó con la participación del secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, el intendente Guillermo Montenegro, el secretario general de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel Cheppi, distintos representantes de las empresas Aticma y Grupo Núcleo, y también referentes del sector IT en la ciudad balnearia.

Categorías:
Sociedad · Tecnología

Los comentarios están desactivados.