Con la idea de respetar la ley 14.449 y avanzar en la gestión con el fin de que se cree el Consejo Local de Vivienda, Hábitat y Derecho a la Ciudad, la Universidad Nacional de Mar del Plata estuvo representada en el Concejo Deliberante a través de la especialista, Ana Núñez y reitero el pedido de la casa de altos estudios. “No se está haciendo ningún tipo de acción respecto a la acuciante problemática habitacional”, destacó.
La coordinadora del Programa de Investigación y Extensión, Ana Núñez estuvo en el concejo deliberante y detalló que desde la universidad de Mar del Plata señalan la importancia de crear el Consejo Local de Vivienda, Hábitat y Derecho a la Ciudad. El cual se contempla en la Ley Nacional 14.449.
Cabe destacar, que esta iniciativa fue presentada el año pasado por el colectivo universitario Poder Habitar, y hay un importante sector de la sociedad que espera con ansias, la creación de ese organismo.
El debate volvió a reflotar por la situación que se vivió en la toma del Barrio Las Heras a fines de octubre del año pasado. Y en ese sentido, el proyecto volvió a visibilizarse y fue aprobado por la comisión de Obras del Concejo Deliberante.
“Con la creación del Consejo Local estamos pidiendo que se cumpla la ley y paliar un poco el problema habitacional que tiene Mar del Plata. Este proyecto lo presentamos por la demora que hay en el Municipio para su creación, que lo fija la ley 14.449”, manifestó Núñez en la Comisión de Legislación, y completó: “es uno de los instrumentos que propone la ley para abordar los cuatro principios rectores de la ley: derecho a la vivienda y ciudad, función social de la propiedad, gestión democrática de la ciudad y reparto equitativo de cargas y beneficios de la urbanización”.
En medio de un debate encendido, la académica dijo que “podríamos estar aportando a ordenar el crecimiento de la ciudad. Mar del Plata es una ciudad emergente y sostenible y no estamos haciendo ningún tipo de acción respecto de la acuciante problemática habitacional y de tierra”.
“Si adhiriéramos al Plan Nacional de Suelo Urbano tendríamos otros instrumentos para dotar al Municipio de tierras asequibles para los sectores populares”, aseveró la especialista de la universidad de Mar del Plata.
Por último, cabe destacar que la Comisión de Legislación seguirá tratando el tema y analizando cómo se puede implementar una acción estratégica que cumpla con la legislación. Y se espera la convocatoria a una nueva jornada de trabajo sobre el tema.