Se trata de ocho estudiantes provenientes de la provincia de Santiago del Estero, que siempre quisieron conocer el mar. Una organización no gubernamental y una empresa aportarán los fondos y podrán concretar la visita en los próximos días.
Los ocho estudiantes de Santiago del Estero conocerán el mar en los próximos días, cumpliendo un sueño y realizando de manera concreta una asignatura pendiente que tenían desde hace mucho tiempo. Además, visitarán la ciudad balnearia disfrutando de la costa y participando de diversas actividades pensadas para la juventud.
Los jóvenes son alumnos de zonas rurales, y gracias a una campaña que llevó adelante una ONG, cumplirán el sueño con aportes de una empresa de Mar del Plata, que acompañó la iniciativa pensando en su desarrollo intelectual.
La propuesta de los ocho estudiantes de nivel secundario, que viven en Santiago del Estero, precisamente en una zona rural de esa provincia y que siempre quisieron conocer la ciudad balnearia y disfrutar de las olas del mar, se concretará en los próximos días gracias a una colecta iniciada por una ONG, que cubrirá todos los gastos.
La idea es que los alumnos secundarios aprovechen al máximo la oferta turística que posee Mar del Plata, y que en la actualidad goza de una gran temporada con números económicos altamente positivos. Cabe destacar, que el aporte de la ONG fue un claro ejemplo de solidaridad, aunque también participó de esta iniciativa, una empresa de Mar del Plata, que aportará parte de los costos con el objetivo de cubrir la estadía de los chicos.
La Asociación Civil “Una Sola Familia” es la entidad que ayudó a que se junten los fondos suficientes para cubrir lo que necesitaban los jóvenes estudiantes. Si bien se explicó que faltaban 488 mil pesos, la empresa marplatense, Havanna aseguró los gastos que faltaban para que los alumnos puedan participar de una experiencia inolvidable.
Si bien la Asociación Civil posee varios objetivos, uno de los más importantes, es que los alumnos que pertenecen a las zonas rurales, puedan conocer en carne propia, la diversidad cultural y geográfica de Argentina. Además de adquirir herramientas que permitan fortalecer el papel que poseen como ciudadanos dentro de la sociedad civil.
Según la ONG, “Una Sola Familia”, los jóvenes llegarán a la ciudad balnearia, con la idea de conocer el mar, capacitarse, participar de distintas actividades educativas, hacer surf y recorrer la empresa Havanna.
Los adolescentes becados por la ONG, y que forman parte del programa, son: Melisa Natalí Sosa (17), Eladia Guadalupe Otreras (17); Camila Noemí Maldonado (20); Lucas Daniel Jiménez (19); Lucía Mariel Ávila (17); Diego Alejandro Carrizo (19); Celeste Abigail Leiva (18); y Daniel Rodrigo Leiva (17).