El jefe comunal, Martín Yeza fue denunciado penalmente por emitir un mensaje discriminatorio en las redes sociales. La presentación judicial fue realizada por el abogado Javier Ignacio Baños, quien lo acusó de una “posible comisión de delitos de acción pública”.
La ciudad de Pinamar es nuevamente noticia por el hecho de que el intendente, Martín Yeza fuera denunciado por una “posible comisión de delitos de acción pública”, después de escribir en las redes sociales un claro mensaje “con carga peyorativa y discriminadora”, hacia los trabajadores conocidos como “trapitos”, explicó Baños.
“Mi hijo me pasó el tuit y me indigné. Una cosa es que haya gente extorsionando o una mafia, que es un delito que merece ser investigado, y otra cosa es que un jefe comunal salga a hablar alegremente de detener ‘trapitos’ en un mensaje con carga peyorativa y discriminadora”, fustigó el letrado.
Cabe destacar, que el alcalde bonaerense de Pinamar aseguró mediante la red social Twitter: “Seguimos deteniendo trapitos a full, entre ayer y hoy detuvimos cerca de 15”. Además, instó a que toda la ciudadanía de la localidad avise en la página “Ojos en Alerta”.
Un espacio virtual donde todos los vecinos pueden comunicarse a través de WhatsApp con el objetivo de notificar directamente a las fuerzas de seguridad sobre posibles actos y hechos delictivos que suceden en la ciudad.
A su vez, en el mismo mensaje de la red social, el intendente sostuvo: “No se dejen extorsionar, en Pinamar los vamos a defender”. Acompañado de una imagen donde se puede ver a un “trapito” requisado por la policía bonaerense.
Cabe destacar, que el ex fiscal de Morón presentó una denuncia en la justicia, por la “posible comisión de delitos de acción pública, coacción agravada, abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad e instigación a la violencia”. Y, además, aclaró que “de ser cierta semejante publicación”, el jefe comunal “podría estar cometiendo múltiples delitos” e incurrir en “faltas éticas e irregularidades administrativas” que “rompen con el principio de división de poderes y constituyen un grave atentado contra el orden público constitucional de este estado”.
El abogado señaló que un intendente “no puede detener personas”, debido a que si lo hiciera estaría cometiendo “una ilegalidad manifiesta” e iría “contra la división de poderes”.
«La ley establece un montón de requisitos para requisar y detener. Solo hay determinados casos de urgencias que lo ameritan», resaltó Javier Ignacio Baños, y agregó que “es arbitrario» encarcelar a un ciudadano por la labor que realiza y constituye una coacción agravada porque «es una amenaza» donde se busca que «abandone su lugar de trabajo».
«Parece referirse a las personas que cuidan autos de una manera harto despectiva y discriminatoria, que exigiría los pedidos de explicación e investigaciones pertinentes en los ámbitos naturales que exceden el marco de la jurisdicción. Por tal razón se impone solicitar los testimonios y dichos para ser remitidos al Concejo Deliberante», aseveró Baños en la denuncia presentada en las últimas horas contra el intendente Martín Yeza.