El bloque de concejales de Acción Marplatense presentó una iniciativa con el fin de determinar a los acantilados, como una «zona de manejo crítico prevencional». La idea es prevenir futuros accidentes y cuidar el bienestar de todos los sectores sociales, destacaron desde la fuerza política en el Concejo Deliberante.
La concejala Paula Mantero presentó en el Concejo Deliberante, un proyecto que aspira a prevenir que aquellas personas que se acercan a los acantilados de Mar del Plata, sean advertidas, por el hecho de que «los derrumbes y desprendimientos ocurren recurrentemente».
La propuesta de Mantero, surge después de que un turista de origen español, falleciera al caer de una altura de diez metros el pasado fin de semana. Un accidente que hizo “ruido” en la arena política, y que llevó a que la edil redacte un proyecto con el objetivo de que el municipio active una serie de prevenciones para que no vuelva a ocurrir otra muerte.
A su vez, la concejala del bloque opositor expresó que es necesario que la administración de Guillermo Montenegro explique qué acciones y políticas viene llevando adelante para “la prevención de estos siniestros, sabiendo que los riesgos existen, y que los derrumbes y desprendimientos ocurren recurrentemente».
«¿Están realizando señalización, difusión, presencia disuasoria y controles adecuados?», se preguntó la integrante del bloque Acción Marplatense en el Concejo Deliberante, y resaltó la labor que está llevando adelante su partido, señalando que “las tragedias pueden prevenirse, con un Estado municipal presente”.
Asimismo, la edil sostuvo que su proyecto tendrá varias especificaciones relacionadas al tema de los acantilados. Y dijo que “todas las áreas del municipio abordarán todas las dimensiones: el análisis de los procesos de erosión costera, la eventual limitación de acceso a zonas de derrumbe, la realización de obras y protecciones antiderrumbe y los controles de tránsito y estacionamiento».
Cabe destacar que el proyecto presentado en las últimas horas, explica que «el proceso de erosión costera en las playas de la costa bonaerense genera que se pierdan entre 0,5 y más de 1 metro por año, siendo que en Mar del Plata los sectores con mayor erosión se encuentran en la zona sur y norte de la ciudad».
Para cerrar, la propuesta fue presentada después de que un turista de 39 años, oriundo de España, se cayera de un sector de más de diez metros. Precisamente el domingo cerca de las 19, a la altura de la playa nudista “La Escondida”, ubicada en el kilómetro 549 de la ruta 11, de la ciudad balnearia.