La legislación que envuelve a toda la provincia de buenos aires será oficializada en los próximos días. La flamante normativa no tendrá contemplación, y será eliminado el mínimo permitido que era de 500 miligramos de alcohol en sangre. «De mitad de año para acá las infracciones por alcoholemia vienen disminuyendo de manera sostenida”, destacaron desde el ministerio de trabajo provincial.
La legislación empezará a regir a partir del 1 de enero en todo el territorio bonaerense, y se pretende transformar a través de resultados positivos, un cambio en todos los conductores de los vehículos que circulan en la provincia.
Por su parte, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, manifestó que la ley de Alcohol Cero será oficializada en los próximos días, y desde Provincia, afirmaron que existen grandes expectativas.
D’Onofrio ratificó que el 2023 comenzará con la implementación de la ley que establece la tolerancia de alcohol cero, y explicó que “estamos trabajando en la reglamentación y regulación y estimamos que esta semana estará publicada en el Boletín Oficial para aplicarse desde enero”.
A su vez, en relación a la aprobación de esta iniciativa, el funcionario provincial sostuvo que “el proyecto se mandó en febrero a la Legislatura y en marzo comenzó a trabajarse en comisiones, lo que permitió que adquiriera un gran debate y se aprobará en unanimidad”.
“De mitad de año para acá las infracciones por alcoholemia vienen disminuyendo de manera sostenida”, explicó el ministro de la provincia de Buenos Aires, y completó: “Esto nos muestra que la gente comenzó a tomar conciencia, que es el verdadero objetivo de esta ley».
Asimismo, cabe destacar que la flamante legislación incorporó la realización de capacitaciones y cursos relacionados a la educación y al buen comportamiento y correcto uso de la vía pública.
Intensos controles de alcoholemia en Nochebuena y Navidad
El ministerio de transporte de la nación, llevó adelante el operativo denominado “Viaja Seguro 2023”, con la idea de fortalecer los controles de tránsito durante dos días que forman parte de los festejos de Noche Buena y Navidad.
“Viaja Seguro 2023”, se realiza en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
Los operativos tuvieron la tarea de verificar la documentación, el estado de los vehículos que circulan por diversas calles, rutas y avenidas, y la alcoholemia. Además, en esta decisión gubernamental, se utilizaron radares, móviles, drones y tecnología de punta, con el fin de acompañar al bienestar de todas las personas que conformen el sector.