El tribunal festejó 30 años de labor judicial, y lo celebró con un acto y algunos pedidos orientados al trabajo que se lleva adelante desde el lugar. La jornada se realizó en la sede ubicada en Diagonal Pueyrredon.
El acto contó con una gran presencia de autoridades, y se pidió la creación de un nuevo espacio para agilizar y dinamizar el trabajo diario, pero sobre todo las distintas dificultades que atraviesan a la ciudad.
Los festejos por los 30 años de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, ubicada en la Diagonal Pueyrredon 3138 de la ciudad balnearia, tuvo una ceremonia con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales. Además, se homenajeó a un importante grupo de trabajadores judiciales que cumplen funciones en el sector.
Por su parte, el juez titular de Cámara, Alejandro Tazza se refirió a la celebración, y sostuvo: “Realmente estamos muy contentos por esta celebración de 30 años de la creación de la Cámara Federal. Estamos contentos por estar aquí con tanta gente conocida, gente amiga”.
Mazza valoro a las personas que cumplen con la tarea judicial, y resaltó “la importancia estratégica a nivel judicial que tiene la Cámara Federal de Mar del Plata, que en estos 30 años ha tenido un crecimiento realmente enorme en cuanto a lo que hace la jurisdicción”.
“No olvidemos que la Cámara se ocupa de todos los conflictos que tienen que ver con los asuntos jurisdiccionales de índole nacional en un territorio que abarca aproximadamente el 40% de la provincia de Buenos Aires”, indicó el magistrado
Por otro lado, el juez Eduardo Jiménez, dijo que hay varios temas de los que se ocupa el tribunal y aseguró que hay casos que “siempre son las de excepción con potencia constitucional, pero no repetidas habitualmente en el tiempo”. Y por supuesto, “cuestiones que involucran el accionar estatal, el tema de estupefacientes en su grado de transporte y distribución, actos de corrupciones o ciertas instancias de políticas públicas que son cuestionadas”.
Jiménez indicó que existen varias metas a la hora de pensar en la Cámara, y expresó que existen algunos desafíos que se vienen planificando, cómo “mediar los conflictos, poder trabajar en una ciudad pacificada y poder llevar adelante los destinos de una sociedad en la que se crea, aunque no siempre se comparta lo que digan sus jueces”.