Durante el 2022, el municipio retiró casi 35 mil toneladas de residuos

Por diciembre 29, 2022

La administración de Guillermo Montenegro realizó un balance positivo con respecto a los residuos urbanos que se vienen eliminando. Y en ese sentido, desde el Ejecutivo local detallaron que los costos para el retiro de los mismos, correrán por cuenta del titular.

El municipio de Mar del Plata viene realizando un relevamiento hace varias semanas, con el fin de ocuparse de los residuos que se encuentran en diversos puntos de la ciudad, y que ocupan espacios físicos sin tener ninguna utilidad.

A través de distintos mecanismos, el Ejecutivo local llevó adelante un importante saneamiento y retiró más de 34 mil toneladas de residuos arrojados con una gran irresponsabilidad.

El área encargada de realizar la tarea, fue el Ente Municipal de Servicios Urbanos. Y en ese sentido, los equipos técnicos pudieron dar cuenta de la gran cantidad de residuos que existe en la ciudad balnearia. Donde se encuentran montículos y microbasurales en varios lugares, como veredas, calles y esquinas.

Cabe destacar que el Programa Propietario Responsable viene ocupándose de los residuos que se encuentran en varios lugares de la ciudad, y gracias a esta acción, se logró levantar más de 110 toneladas.

Los operativos municipales se realizaron en terrenos abandonados, y los costos serán cobrados al titular.

«Se han colocado cámaras en lugares estratégicos que registran situaciones de arrojo clandestino, lo que da aviso a la Policía en tiempo real para labrar una infracción a la persona o vehículo que lo está haciendo”, detalló el presidente del Ente, Sebastián D´Andrea.

El funcionario sostuvo que desde el Centro de Operacionbes y Monitoreo «recibimos numerosos reclamos en el 147 y en redes sociales que demuestran que los vecinos se comprometen con la limpieza de su barrio”.

D´Andrea aseguró que la limpieza “es una cuestión que debe abordarse desde distintas aristas empezando por la concientización y asumir que la responsabilidad es de todos”.

El Ente Municipal de Servicios Urbanos lleva adelante distintas actividades que son coordinadas por los equipos técnicos que conforman el organismo local. Realizando charlas, capacitaciones e intervenciones en los barrios con la meta de que los vecinos mantengan la limpieza de sus espacios.

“El trabajo que ellos realizan es clave tanto para mejorar las condiciones de vida como los lazos de convivencia barrial”, explicó el titular del organismo municipal.

Por último desde el municipio se informó que los vecinos pueden denunciar si existen espacios en la ciudad donde se almacenen residuos de distinto tipo. La línea habilitada para realizar denuncia de manera gratuita es el 147.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.