Brazil Was Stolen: Ratificaron el fraude que existió en las elecciones de Brasil

Por diciembre 14, 2022

El último informe presentado por el grupo Brazil Was Stolen respondió varios interrogantes que habían quedado inconclusos. Y que más de la mitad del pueblo de Brasil se preguntaba. Las serias irregularidades encontradas en las máquinas utilizadas para votar, trajo un sinnúmero de datos que ratifican el fraude electoral. “En un mes no se ha podido rebatir las anomalías que hemos presentado”, explicó Fernando Cerimedo.

El grupo Brazil Was Stolen, a través del consultor político, Fernando Cerimedo presentó mundialmente el denominado World Live. Una transmisión internacional que detalló las serias anomalías encontradas en las elecciones de la primera y segunda vuelta de Brasil. Y que representan un fraude electoral totalmente escandaloso para América Latina y de manera universal.

Cerimedo, quien viene dirigiendo la auditoría privada junto a miles de personas que acompañan al profesional, aseguró que este fraude “no pasó de la noche a la mañana”, sino que viene desde hace mucho tiempo. Y manifestó que, en la actualidad, el grupo Brazil Was Stolen, viene descubriendo serias anomalías, y que ya fueron presentadas públicamente, dando lugar a la verdad y dejando un antecedente que marcará un antes y un después en material electoral.

El consultor político manifestó que es “preocupante” lo que pasó en las elecciones del pasado 30 de octubre en Brasil. E instó a seguir reclamando con el objetivo de que exista una respuesta concreta del Tribunal Superior Electoral, a cargo del juez Alexandre de Moraes.

Este tipo de irregularidades “es avalado por políticos y periodistas”, y es “increíble que estemos ante un episodio como este”, explicó Cerimedo, y agregó en medio del World Live, que estamos ante “la estafa electoral probada, más importante de la historia moderna”.

Además, el empresario argentino indicó que son varias las acciones que viene realizando el pueblo de Brasil. Movilizándose con la única meta de saber la verdad, y que el TSE, cumpla su verdadera función, “la de dar una respuesta a todos los datos certeros que se presentaron en los lives anteriores, y que solo se encarga de censurar a todo aquel que cuestione los resultados electorales, aun obteniendo pruebas concretas”.

El juez Alexandre de Moraes, por medio de la ley “censura de manera unilateral a cualquier persona que piense distinto”, explicó Fernando Cerimedo, y manifestó que este tipo de acción es exclusivamente para personalidades que difunden las ideas que no coinciden en nada con la forma que tiene el titular de TSE, y mucho más, cuando se habla de democracia.

La presentación del grupo Brazil Was Stolen, incluyó un repaso estadístico y matemático por las elecciones del país carioca. Y se detalló abiertamente, ante millones de personas que se encontraban conectadas alrededor del mundo, las anomalías encontradas en las máquinas que se utilizaron para votar. Y que dejaron serias dudas en el triunfo de Lula da Silva.

“Ocurren cosas mucho peores que en Venezuela o la propia Corea del Norte, ya que en Brasil todo se disfraza de democracia. Pero el estado de derecho y la democracia, se perdieron hace mucho tiempo”, expresó Fernando Cerimedo, y concluyó: “en un mes no se ha podido rebatir las anomalías que hemos presentado en este informe”.

Categorías:
Internacionales

Los comentarios están desactivados.