En el marco de la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, el secretario de gobierno municipal, Santiago Bonifatti se refirió a la situación que viene ocurriendo en la ciudad, y destacó la labor que lleva adelante el Ejecutivo respecto a la ordenanza.
Bonifatti se refirió al desafío que posee el municipio de Mar del Plata en relación a la ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante. Y en ese sentido, sostuvo que en la calle hay una situación debe corregirse cuanto antes, y que el tema se encuentra en agenda.
El funcionario estuvo presente en la comisión de hacienda del Concejo Deliberante, y expuso sobre el presupuesto 2023. Donde detallo diversas cuestionadas relacionadas a la gestión, y a la estrategia económica que tiene la administración de Guillermo Montenegro para el año que viene.
“El plan de trabajo de 2023 no es ni más ni menos que la continuidad de los planes de trabajo de los años anteriores”, manifestó Santiago Bonifatti, quien aprovechó para mencionar la situación en la que se encuentra la ciudad balnearia.
Asimismo, y en sintonía con otros funcionarios municipales que vienen coincidiendo en continuar con el bienestar local, Bonifatti indicó que el ejecutivo local va a seguir trabajando en diversos temas. Y en ese sentido, expresó: “Tenemos el desafío de aplicar esta normativa recientemente sancionada”.
El secretario de gobierno municipal dijo que la administración de Guillermo Montenegro, va a regular lo antes posible, los decks. “Porque tenemos una situación en la calle que tenemos que corregir y tenemos que crear un sistema, como es en el caso de los foodtrucks”. Y aclaró que “si el Concejo sanciona un nuevo régimen de habilitaciones comerciales e industriales, el 2023 es el año de la implementación”.
En relación al servicio de transporte de pasajeros en Mar del Plata, el funcionario manifestó que “la red de ciclovías tiene que seguir creciendo”, y espera que “el 2023 sea definitivamente el año de la licitación del nuevo servicio de transporte público de pasajeros”. Y resaltó: “Es una transformación que creemos urgente y necesaria porque no estamos conformes con el servicio que se presta”.
Por último, y en coincidencia con su par municipal, el secretario de Producción, Adrián Cónsoli, detalló el plan de gestión que tiene el municipio para implementar en la ciudad. Y dijo que “esto nos pone en una etapa de implementación distinta. Sabemos que vamos a tener que trabajar y mucho para cumplir con las expectativas generadas y con los pedidos que fueron presentados a la hora de impulsar estos proyectos”.