Uber: Máxima tensión en el Concejo Deliberante por la llegada de la app 

Por noviembre 14, 2022

La polémica por el desembarco de la aplicación Uber, volvió a dejar un nuevo capítulo en el concejo deliberante. Los bloques de distinto color político expresaron su posición y la idea es continuar con los debates por comisión. «Hay que abrir la cabeza», dijo la autora del proyecto. 

La discusión por la llegada de Uber a Mar del Plata, acompañada de otras aplicaciones que tienen la misma función, volvió a desatar varias diferencias entre los concejales marplatenses. Aunque los bloques coincidieron en que es necesario resolver un tema: “la crisis de oferta del transporte”.

Si bien en la ciudad existe un importante conocimiento sobre la falta de trasportes en las calles, los ediles de todos los bloques manifestaron una misma posición, y es el hecho de que es necesario abrir un “un debate integral”. Y el mismo debe ser antes del comienzo de la temporada.

El municipio debe tener una postura firme frente a esta discusión, explicaron desde los bloques. Y en ese sentido, hay que destacar que el expediente que habla sobre el tema, permanecerá en la comisión de Movilidad Urbana, a la espera de una respuesta concreta.

Por otra parte, el descontento de remiseros y taxistas, se materializó en las calles de Mar del Plata, con un gran paro. Rechazando la incorporación de la aplicación en la ciudad.

Asimismo, y en el marco de una polémica que se abrió a partir de la presentación de esta iniciativa, la edil, Angélica González, quien presentó la propuesta, aseguró que es necesario debatir el tema y dijo que “hay que abrir la cabeza”.

González, sostuvo que el proyecto gira en torno a resolver la problemática que existe hace un tiempo, y gracias a esta iniciativa, el desembarco de Uber podría “mejorar el servicio de transporte de pasajeros” en la ciudad balnearia.

Si bien los bloques de la oposición y el oficialismo comparten algunos puntos en relación a que existe un problema en el transporte, el Frente de Todos y Acción Marplatense señalaron que habilitar la aplicación y el funcionamiento de la misma para avanzar con este tema “no es la solución”.

A su vez, los bloques opositores manifestaron que están en contra de la llegada de Uber a la ciudad, y exigieron que el Ejecutivo local, a cargo de Guillermo Montenegro, tenga una posición clara sobre el tema, porque quieren saber qué va a pasar.

La iniciativa de la concejala Angélica González seguirá debatiéndose en la comisión de movilidad urbana, presidida por el concejal del PRO, Guillermo Volponi.

Para cerrar, es necesario destacar que, Volponi envió un nuevo pedido de informe a la Secretaría de Legal y Técnica, con el objetivo de que el área marque una posición. Y de esta manera, que la Secretaría de Gobierno, realice un análisis sobre la cantidad de remises y taxis que cumplen funciones en la ciudad, para fijar una posición y avanzar o no, en el tema.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.