El objetivo del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, es avanzar en la reducción de chatarra, y en los barcos que dificultan el atraque de las embarcaciones. Además, los trabajos continuarán en la misma dirección. “Evaluamos todas las opciones y aplicamos la más conveniente”, destacaron desde la entidad.
El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata ratificó en las últimas horas, las metas que posee para fin de este año, y que continuará en ese camino iniciado en los últimos tiempos. Destacando que la labor que se viene realizando, es reducir las embarcaciones abandonadas que hoy existen y que, de a poco, se van reduciendo.
La entidad informó que, en el 2020, obstruían el paso y el atraque, 55 embarcaciones, y en la actualidad, esas mismas fueron convertidas a “chatarra”. Minimizando ese número a menos de 40. Cabe aclarar, que las mismas se encontraban en espacios estratégicos dentro del puerto, generando una importante complejidad para el tránsito marítimo.
Asimismo, desde las autoridades portuarias, se confirmó que este año, las embarcaciones abandonadas, semihundidas y amarradas, superaban el medio centenar. Y es por eso, que desde el Consorcio Portuario Regional se decidió llevar adelante la labor de reducir la chatarra, y trasladar los restos de esos barcos.
Las acciones incluyeron, recuperar principalmente el frente de atraque, realizar un desguace de los barcos, y el rescate de aquellas embarcaciones hundidas, que hoy ya no forman parte de ese sector del mar.
Por su parte, el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, manifestó que “evaluamos todas las opciones posibles y aplicamos la más conveniente para cada caso porque el objetivo que perseguimos es recuperar espacio para el amarre de buques operativos, que es la principal demanda que hoy tiene nuestro puerto”.
Felizia aseguró que actualmente la labor es intensa, pero se trabaja con mucho compromiso. Teniendo en cuenta que se removieron cuatro embarcaciones al sector de los muelles, y se encuentran en el tramo final. Mientras que el pesquero Magritte, es uno de los tantos que va a pasar a desguace, por el varadero de la Base Naval Mar del Plata.
Por último, es necesario destacar que, desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, adelantaron que otro de los barcos que irá a desguace, es el San Antonino, y se seguirá trabajando en esa misma línea.