Provincia entregó el pase libre para universitarios y continuarán sumando instituciones

Por noviembre 1, 2022

En medio de un importante acto con varias autoridades municipales y de la gobernación bonaerense, se hizo entrega de los pases libres para estudiantes universitarios con el objetivo de beneficiar a aquellas personas que se encuentran en plena formación.

La actividad se llevó adelante en el rectorado de la universidad nacional de Mar del Plata, y contó con la presencia del ministro de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, quien entregó formalmente el pase libre para estudiantes, y destacó el compromiso que posee la administración de Axel Kicillof con el sector.

En el acto formal se entregó el Pase a General Pueyrredón, y a diversos municipios de zonas aledañas. Además, D’Onofrio aseguró que, desde el Ejecutivo provincial, van a seguir trabajando en el tema, y adelantó que los institutos de formación, también serán parte de este beneficio.

 El ministro de Transporte bonaerense, visitó el rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con el objetivo de participar de la entrega formal del pase libre universitario, contando con la presencia del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro y sus pares de las localidades de Necochea, San Cayetano, Balcarce, Lobería y General Alvarado.

El titular de transporte de la provincia de Buenos Aires, dijo que “el marco de la ley nos permite seguir ampliando derechos y el gobernador ya anticipó que, más allá de ampliar el beneficio a los estudiantes del interior de la Provincia, el año próximo también vamos a llegar a los institutos de formación, con lo cual aspiramos alcanzar en 2023 el tope de 800 mil usuarios”.

El Pase Libre para universitarios beneficiará a un importante número de alumnos que forman parte de distintas casas de altos estudios. Y la medida contará con la carga de 45 viajes por mes, en una tarjeta Sube. Cabe aclarar que tendrá validez en la ciudad donde la comunidad lleva adelante su actividad académica.

“Para mí es algo muy especial porque me ha tocado como estudiante luchar por el boleto universitario; tuve la suerte como legislador de haber aprobado la ley y hoy me toca como ministro controlar su implementación”, explicó el funcionario provincial, y completó: “En memoria de aquellos que han luchado es que hoy tenemos, no sólo el orgullo de llevar adelante una reivindicación de esa lucha, sino también de garantizar que todos los estudiantes estén en la misma línea de partida para iniciar la carrera”.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.