Provincia detectó serias irregularidades laborales en los choferes de colectivos

Por noviembre 29, 2022

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Trabajo realizó una inspección en las jornadas que llevan adelante los choferes de los colectivos, y en la labor que realiza el sector. El operativo arrojó serios resultados negativos en diversas localidades de la Costa Atlántica.

La administración de Axel Kicillof llevó adelante distintos controles con el fin de conocer la situación de los conductores de micros. Y se pudo corroborar que las falencias que posee el sector, tiene que ver con el exceso en los horarios de trabajo, y la ausencia total de francos, que, por convenios colectivos, son obligatorios.

La cartera de trabajo provincial que conduce Walter Correa, llevó adelante un gran operativo con el objetivo de inspeccionar y conocer la realidad laboral de aquellas personas que conducen el servicio de transportes de pasajeros. Y se infraccionó a más del 20 por ciento de las unidades.

La verificación por parte del Ministerio de Trabajo bonaerense, se llevó adelante el último fin de semana largo, e incluyó a las localidades de Mar del Plata, Villa Gesell, Tandil, Morón y General Pacheco. Donde se relevó a más de 500 unidades.

Cabe aclarar, que los operativos de control, planificados por Correa, se realizaron los días 18, 19, 21 y 22 de noviembre. Y contó con la presencia de un gran equipo de 16 inspectores, en 94 compañías. Relevando a 833 conductores de micros.

La inspección por parte de los agentes, tuvo que ver con la relación que existe entre el convenio laboral, y el sector. Destacando el cumplimiento de las 12 horas de descanso, entre actividades laborales, el registro de información en la libreta de transportes y los francos que poseen.

Por último, cabe destacar que, en el operativo de control, se llegó a infraccionar al 21 por ciento de las unidades. Se detectó una importante ausencia de francos que son obligatorios, y el exceso laboral de los trabajadores que forman parte de las empresas.

Los datos más relevantes y que cobran una gran trascendencia, tiene que ver con un balance negativo difundido en las últimas horas, por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires:

– 94 compañías

– 521 colectivos

– 833 conductores relevados

– 12% de las actas fueron identificadas con exceso de trabajo

– 9% se registró ausencia de francos obligatorios

– 2 casos de libretas de trabajo habilitantes adulteradas.

Categorías:
Sociedad

Los comentarios están desactivados.

Compartidos