Desde la capital de la provincia de Buenos Aires, los profesionales advirtieron sobre las distintas ofertas que existen para el verano en la costa. Y llevaron adelante una importante lista de recomendaciones para evitar las estafas. En redes sociales “son conocidas muchas de las sorpresas”, detallaron.
La lista de recomendaciones por posibles “sorpresas” a la hora de alquilar un inmueble para vacaciones en la costa, son muchas. Y en ese sentido, el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial La Plata, alertó a todos los turistas, que podrían encontrarse con algunas imágenes que no coinciden con la vivienda o departamento.
Además, explicaron que no solo puede ocurrir la falsedad de las imágenes, sino también, qué distintos electrodomésticos se encuentren en mal estado o simplemente no funcionen. Cabe aclarar, que uno de los clásicos engaños, es la propiedad que es publicada exclusivamente para 8 personas, y solo tiene capacidad para 4.
Por su parte, el titular de la entidad Aníbal Fortuna, se refirió a los reclamos que muchas veces pueden traer dolores de cabeza, en pleno descanso, y sostuvo que “para evitar esta instancia, antes de pagar una seña es conveniente consultar quién es el martillero responsable y corroborar la información llamando al colegio de martilleros de la jurisdicción correspondiente”.
Fortuna, manifestó que hay acciones de los turistas que permiten facilitar algunas cuestiones que tienen relación con su bienestar a la hora de pensar en sus vacaciones, y expresó que “esto nos permite verificar en principio que la publicación es real y tendrá suma importancia para hacer un reclamo legítimo y validez jurídica”.
En sintonía con varios casos que se vienen evaluando hace años, el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial La Plata, y los profesionales que conforman el Colegio de Martilleros de Dolores y Mar del Plata, consensuaron diversas estrategias para revertir la situación de víctimas de fraudes, que sufre un importante grupo de turistas.
Mediante un comunicado, se detalló que en el caso de haber consultas o denuncias ligadas al alquiler de inmuebles, los turistas podrán hacer consultas por «asesoramiento personalizado».
Por otro lado, se enumeraron las posibles estafas, con el objetivo d3 que aquellos sectores que ofrecen casas o departamentos para alquilar en verano, tomen conciencia de esta problemática que viene desde hace varios años.
En reiteradas ocasiones, los equipos se encuentran con quejas, donde se asegura que «la infraestructura está tan deteriorada que se torna un disgusto en lugar de ser un ambiente agradable para descansar”, expresaron.
“Si antes de alquilar, los veraneantes se aseguran que están tratando con un martillero, los riesgos de ser engañados son prácticamente nulos», indicó el titular del Colegio de Martilleros platenses, y completó: «Y ante la eventualidad de sufrir algún engaño, los tres colegios de martilleros nos comprometimos a interceder para buscar soluciones”.
Para cerrar, Anibal Fortuna sostuvo que “sólo el 20% de los alquileres en lugares turísticos se ofrecen a través de inmobiliarias y que el resto se ofrecen por particulares, que no tienen que ver con el rubro y esto genera que tengan escaso conocimiento de las leyes vigentes.