La ciudad balnearia cuenta con un robot que podrá llevar adelante cirugías con máxima precisión y detalles a todos los pacientes de la zona. Además, los procedimientos se extenderán a varias localidades. “No se trata de un robot autónomo que opera por sí mismo, sino que cuenta con un software a cargo de cirujanos certificados”, detallaron desde la clínica donde se encuentra la nueva adquisición.
La Clínica Colón contará con este robot, el cual permitirá avanzar en materia médica y de mayor precisión a la hora de intervenir quirúrgicamente. El robot DaVinci Xi disminuye la mala praxis en varias situaciones relacionadas a las operaciones.
Las autoridades de la Clínica Colón presentaron este viernes en sociedad el robot DaVinci Xi con el que se realizan en la ciudad las primeras intervenciones quirúrgicas robóticas, que ofrece una mayor precisión y disminuye el porcentaje de incidencia negativa en las intervenciones. Mar del Plata es una de las dos ciudades en todo el país que cuenta con este tipo de equipamiento.
Desde la institución, resaltaron que el sistema que utiliza la nueva adquisición médica, puede ocuparse de varias especialidades. Y en ese sentido, se destacó el software con el que cuenta; el cual es de alta tecnología.
Por su parte, el presidente del Directorio de la Clínica Colón, Juan Carlos Staltari, se refirió al tema, y explicó que DaVinci Xi es uno de los sistemas robóticos de última generación. Y que el mismo, ofrece una intervención con procedimientos muy prolijos y con una fuerte precisión.
Staltari, dijo que entre las intervenciones médicas que puede realizar el robot, se encuentran, cirugías toráxicas, ginecológicas, urología, cirugía bariátricas, prostáticas y by pass gástrico.
“Es importante aclarar que no se trata de un robot autónomo que opera por sí mismo, sino que cuenta con un software a cargo de cirujanos certificados”, expresó el titular de la Clínica Colón, y sostuvo que el DaVinci Xi posee cuatro brazos que cuenta con movilidad, y que se dirigen directamente a la persona que se va a operar.
Y en ese sentido, Juan Carlos Staltari manifestó que el robot tiene vista tridimensional y puede operar de manera multicuadrante. Es decir, que los movimientos robóticos, permiten intervenir quirúrgicamente en la pelvis, y luego al estómago, sin que el paciente se movilice. Aunque cabe aclarar, que la plataforma tiene tres partes: un carro de visión, la consola y los brazos, “que se manejan con fibra óptica”.
Para cerrar, Staltari expresó que “la cirugía robótica es el presente de Mar del Plata” y aprovechó para mencionar que en la ciudad balnearia solo hay seis cirujanos y profesionales certificados por la empresa estadounidense Intuitive para poder manejar el DaVinci Xi.