Mar del Plata: Los concejales aprobaron una reprogramación de la deuda con el Ejecutivo provincial

Por noviembre 24, 2022

El cuerpo legislativo del Concejo Deliberante aprobó mediante una asamblea, una nueva reprogramación con la administración de Axel Kicillof. Se trata de unos 236 millones, que fueron enviados por el Ejecutivo provincial en el 2020. “El acompañamiento de la oposición a esta deuda tiene que ver con una voluntad política de que a Mar del Plata le vaya bien”, señalaron desde el bloque de la oposición.

El monto enviado por la gobernación bonaerense, se acerca a los 236 millones de pesos, con la idea de ayudar a las partidas municipales en la pandemia. El bloque del Frente de Todos reivindicó la acción de esta decisión, y resaltó el bienestar que tendrá la ciudad balnearia.

La medida fue aprobada por la asamblea de mayores contribuyentes y los ediles de las distintas fuerzas políticas. A su vez, se destacó la responsabilidad y el acuerdo institucional de la provincia y el gobierno municipal.

Cabe aclarar, que el monto exacto corresponde a $ 235,9 millones, correspondientes al Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, una decisión que tomó la Provincia, y que se implementó en el comienzo de la pandemia.

Cabe aclarar, que los plazos empezaran a regir a partir del 1 de diciembre, y desde el bloque oficialista, el concejal Agustin Neme, destacó que la cifra económica se devolverá en cuotas. Teniendo en cuenta que este plazo, fue solicitado para “dar cierta previsibilidad al municipio”. Y de esta manera, “cumplir con el compromiso de devolver estos fondos que en su momento el gobierno provincial asignó al municipio como a tantos otros”.

Por su parte, la edil del bloque del Frente de Todos, Marina Santoro, reivindicó “la voluntad política de la Provincia y del gobernador Axel Kicillof de crear este fondo especial en el peor momento de la pandemia”. y expresó que a varias administraciones municipales les permitió “generar una espalda fiscal más gruesa que pudiera acompañarlos en la difícil tarea de combatir la pandemia”.

No se debe tomar “como parte de una gestión extraordinaria, pero sí como parte de una voluntad política de acompañamiento fiscal”, detalló Santoro, y completó: “El acompañamiento de la oposición a la reprogramación de esta deuda tiene que ver también con una voluntad política de que a Mar del Plata le vaya bien”.

Por último, la concejala aseguró que hay “una Provincia que acompaña a la totalidad de los municipios y también a Mar del Plata” y una oposición local que “cuando se trata de que le vaya bien a Mar del Plata está ahí para lograrlo”.

Categorías:
Política

Los comentarios están desactivados.