La embarcación lleva adelante una importante actividad de entrenamiento en la costa, con la idea de avanzar en los preparativos de la Campaña Antártica de la próxima temporada. A su vez, la tripulación confirmó que se encuentran en el tramo final, y que por el momento todo sale “de maravilla”.
Las pruebas que realizan los equipos del rompehielos ARA Almirante Irízar (RHAI) continúan de manera intensa en el Mar Argentino, con el objetivo de obtener los mejores resultados. La prueba de máquinas se está llevando adelante frente a la costa de la ciudad balnearia, y estas acciones forman parte de la próxima Campaña Antártica de Verano 2022/2023.
El rompehielos se encuentra en una etapa de entrenamiento y prueba de motores, y hasta el momento se cumplieron 3 jornadas consecutivas. Además, la tripulación resaltó que una de las más importantes, es la verificación técnica, relacionada al funcionamiento de todas las partes que forman parte de la embarcación.
Por su parte, el capitán de corbeta y jefe de máquinas, David Villegas manifestó que este tipo de pruebas cobran una gran relevancia. Y en ese sentido, dijo que “estamos finalizando las pruebas de mar que hacemos anualmente después del alistamiento durante todo un año”.
“Luego de que el buque llega de la Antártida empieza una serie de mantenimientos y reparaciones para dejar los sistemas en condiciones para afrontar la campaña del año siguiente”, detalló Villegas, y agregó que estas pruebas “no sólo incluye a los motores principales”.
El capitán de corbeta expresó que se evalúa todo, y también se analizan “las calderas, grúas, bodegas y equipos auxiliares”. Aunque destacó que “hasta el momento ha salido todo de maravilla”.
Por otro lado, desde la tripulación aseguraron que hay varios trabajos que se están llevando a cabo en estos días. Y comentaron que también se está evaluando la descarga y la carga de mercadería.
Esta labor se realiza con helicópteros pertenecientes a la fuerza aérea, y que provienen de la base aeronaval de Mar del Plata. Y lo que se hace en estos casos, es evaluar “cómo es la pericia y la capacidad de los pilotos”, explicó el comandante segundo del ARA Almirante Irízar, Guillermo Ortega.
Para cerrar, Ortega sostuvo que hay entrenamientos muy complejos y que poseen ciertas características. Destacando que “tienen evaluadores que se fijan cómo colocan la carga. Si los tambores caen fuera de la cama naranja evalúan que tuvieron una falla”.